Sensaciones en puerto de montaña y más

Getafe

Forero Activo
Motor
1.6 TGDI 185 CV 7DCT
Versión
Premium
Color
Gris Platinium
Llevo unos dos meses con el coche y no había tenido la posibilidad de meterme con el coche por un puerto de montaña, he leído en algunos hilos que el coche no agarra bien en las curvas, que parece que se desliza cuando tomas una curva rápida y ya estaba con la duda y ayer fui a visitar a unos familiares a un pueblo de Ávila muy bonito que se llama La Adrada y desde mi casa en Madrid tuve que pasar por el puerto del Pantano de San Juan, que es un puerto que aunque no sea muy largo si tiene buenas curvas y se puede ir un poco rápido en algunos tramos.

Os parto de la base que a mí me gusta conducir de manera deportiva, mi coche anterior ha sido un Mercedes CLK 230 que es un tiro, al ser un coche muy bajito tenía mucha estabilidad y se podía ir muy rápido con él, pues mis sensaciones al pasar por el puerto han sido buenas, antes de llegar al puerto me paso un chaval jovencito que venía a toda leche y tuve la suerte de poder alcanzarle al empezar el puerto, me puse detrás de él para seguir su ritmo y aunque no íbamos jugándonos la vida, si íbamos a un paso rápido, pues el coche se comportó perfectamente, no le note en ningún momento perdida de agarre ni de tracción, no note tampoco ningún tipo de deslizamiento y lo sentí muy estable, evidentemente no es como el Mercedes CLK que tenía, pero por lo menos me dejo muy tranquilo y confiado de que se puede ir relativamente rápido en curvas sin peligro.

Bueno, esta ha sido mi sensación de ayer, aunque esto como es normal, depende de las condiciones tanto climatológicas, como del estado de la carretera y de las ruedas que ayer iban bien calentitas y evidentemente están todavía nuevas con 1500 kilómetros.

Conclusión, no es un coche para ir de carreras por un puerto, porque no está hecho para ello, pero para el tipo de vehículo que es, lo sentí bastante seguro y no me hizo ninguna cosa extraña.

Más conclusiones, después de dos meses de uso, aunque todavía no he hecho ningún viaje largo con él, de momento estoy muy satisfecho con la compra y en este mismo momento volvería a elegir el mismo coche, todas mis amistades cuando ven el coche les llama mucho la atención primero porque no está nada visto, porque el diseño hay que reconocer que es muy bonito.

Voy a detallaros aquí el motivo de comprar este coche, por si a alguno os sirve de algo mi experiencia, tengo 64 años, vivo en un pueblecito pegando a Madrid que se llama Getafe hasta hace dos meses, tenía un Mercedes CLK 230 del año 2000, impecable con 150.000 kilómetros que salvo para las revisiones nunca había pisado un taller con cero averías, pero por desgracia no tenía etiqueta y también por desgracia tengo la necesidad de tener que pasar a Madrid varias veces al mes, ósea que como a cientos de miles de españoles nos han jodido bien por este capricho de los políticos de Europa y de España que hacen leyes que solo joden a los pobres, mi coche pasaba perfectamente la ITV, la prueba de humos la pasaba perfectamente, ósea que estaba todo correcto y dentro de los límites legales, ya a estas alturas no podría moverme casi por ningún sitio de la provincia de Madrid salvo por los pueblos más pequeños, pero yo vivo rodeado de pueblos grandes como Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, etc. Todos estos pueblos ya con la nueva normativa en vigor.

Bueno sin llorar más, ya me di cuenta de que era el momento de comprarme un coche nuevo y como sinceramente creo que podre conducir todavía unos 10 a 15 años más y yo no suelo coger mucho el coche, ya que me muevo habitualmente en moto, pues la idea era de comprar el coche más barato y empecé a mirar el Dacia Sandero, pero que sinceramente cuando fui al concesionario me dio una impresión de coche muy malucho, aunque a lo mejor puede ser una maravilla, pero el caso es que me quede decepcionado y luego el precio también me echo para atrás porque una cosa es lo que lees en la publicidad y otra es el precio final que tienes que pagar que no tiene nada que ver con la realidad, ya que te dicen el precio sin impuestos, sin transportes, sin los extras, etc. Cuando eche cuentas de los extras que quería para el coche y ya con el precio final se me ponia cerca de 22000 euros.

Luego mire el modelo de MG ZS creo que era y me pareció un poco mejor de aspecto y de prestaciones, pero al echar las cuentas con los precios y con los extras que quería me paso lo mismo que con el Dacia que se iba a unos 24000 euros y sinceramente me dio la sensación de era todo plástico barato y no me termino de gustar el coche.

Luego vi otros cuantos modelos de marcas más conocidas, Citroën, Renault, Volkswagen, Kia, Nissan, etc, y los precios se me disparaban todos maravillosos, muy bonitos y modernos, pero carísimos para mi presupuesto y por casualidad al pasar por la puerta del concesionario de OMODA, me llamo la atención este coche nada que ver con los coches más baratos que había visto y la impresión es que me iban a pedir por el coche una burrada porque la pinta que tiene es de coche caro y cuando me dijeron el precio me quede alucinado, pensé no puedo dejar pasar la oportunidad porque es un chollo y sin pensarlo más me decidí a comprarlo, bueno miento, en principio me decidí a comprar el modelo básico porque me encantaba la combinación del color de los asientos Camel y el color gris sin las franjas rojas, pero luego mi mujer que es más lista que yo me dijo cómprate el alto de gama que por la ridícula diferencia de precio al final te vas a arrepentir y me vas a amargar la vida cada vez que me suba al coche jaja y es que las mujeres suelen llevar casi siempre razón.

Aunque no sé qué nos deparara el futuro con esta nueva marca, que espero que no nos llevemos ningún susto con el tema de averías, me convencen los 7 años de garantía y que en este foro que llevo leyendo casi desde el inicio del mismo, los usuarios apenas se han quejado de ninguna avería seria, solo he leído algún caso leve que entiendo que es una gran putada para el que le haya pasado, pero parece que lo han solucionado.

Otra de las sensaciones que tengo siempre que no haya grandes cambios, es que Omoda se va a comer el mercado europeo y que como las marcas tradicionales no empiecen a poner precios más competitivos, no van a vender ni un coche, estas marcas tradicionales desde la llegada del Covid empezaron en una espiral de subida de precios a mi entender totalmente injustificados que ya era hora de que llegara una marca nueva que sacudiera el mercado.

Os pido perdón por haberme extendido tanto y haberos contado estas tonterías, pero si a alguno le sirve mi experiencia me doy por satisfecho.

Un cordial saludo.
 
Aquí son bienvenidas todas las experiencias y los comentarios de todo el mundo, me alegra que estés satisfecho con la compra como lo estoy yo. Saludos
 
Hola Getafe, después de leer tu post, no puedo estar más de acuerdo, mis motivos son los mismos, salvo que yo no tengo un Mercedes, me conformo con un Focus de 20 años, que ya toca cambiarlo y eso que funciona de mil maravillas pero también tengo los mismos años que tu y ya es hora de cambiar para que el nuevo dure lo que nos queda de estar por este mundo, yo lo tengo apalabrado es el azul cósmico me parece un color cósmico :oops: , lo compraré creo que sobre o octubre o noviembre por tema de la jubilación que me adelanto un año, estoy hasta el coco, me quiero jubilar, y claro lo primero es lo primero, y me toca en agosto, pero en cuanto lo tenga claro, lo compro y a disfrutar de el, te comprendo perfectamente, que disfrutes de tu Omoda tanto como yo pienso disfrutar del mío cuando lo tenga. Un saludo
 
Getafe buen tocho si, pero todas las experiencias son bienvenidas y se agradecen los comentarios así. Carvel, ten en cuenta que, como he puesto en otro post, en octubre ya venderán la versión de 145cv, y solo quedarán los restos en versión 185cv que no se hayan vendido hasta ese momento 😉
 
Getafe buen tocho si, pero todas las experiencias son bienvenidas y se agradecen los comentarios así. Carvel, ten en cuenta que, como he puesto en otro post, en octubre ya venderán la versión de 145cv, y solo quedarán los restos en versión 185cv que no se hayan vendido hasta ese momento 😉
Si, gracias lo sé, se lo dije al comercial muy amable por cierto, y le dije que o me reservaba el de 185 cv y en color azul cósmico o me comprabar otra marca, y me comentó que no me preocupara que lo reservaba, que tenían muchos y no tendría ningún problema, a ver si es verdad.
 
Gracias por tu aportación Getafe. Todas las opiniones son interesantes y sirven para valorar y comparar con los intereses y experiencias de cada uno.
 
Aún en rodaje y en modo ECO me encontré el puerto de pajares "despejado" y con buena temperatura y me lance en subida por inercia (sin revolucionarle mucho). Las barras estabilizadoras funcionan a la perfección gira bastante plano pero los neumáticos son una castaña iba chillando mucho en todas las curvas y la velocidad tampoco era excesiva (se me iluminó el ESP varias veces con la consecuente pérdida de velocidad) en comparación con otros vehículos de que dispongo con más peso y no precisamente deportivos. Cuando comience a llover habrá que ir con mucho cuidado
 
Última edición:
Pues si las ruedas iban chillando y te salto el ESP, despacio, lo que se dice despacio no ibas ;)
 
En vuelo rasante 😜
Yo he hecho los puertos de la sierra de madrid y no precisamente parado y no me ha hecho ningun extraño.
Puede ser que las ruedas esten con mas presion de la que deben?
 
En vuelo rasante 😜
Yo he hecho los puertos de la sierra de madrid y no precisamente parado y no me ha hecho ningun extraño.
Puede ser que las ruedas esten con mas presion de la que deben?
Presión de 2.5 porque iba a hacer curvas con temperaturas entre 20 y 25 grados si no la presión de 2.6 recomendada por el fabricante. De todas maneras este puerto tiene el asfalto muy pulido (gastado)
 
Última edición:
Puede ser por el asfalto, si está muy "pulido" las ruedas chillan con nada.
No hace mucho pasé con un 4x4 con ruedas mixtas(ruedas no adecuadas para conducción deportiva)y más de dos toneladas de peso y podía ir mucho más deprisa sin que sonaran los neumáticos en esta misma zona....
Así que los neumáticos giti no dan más de si.
 
Puede ser, yo no tengo quejas de estas gomas, por ahora, veremos en invierno y con agua.
 
Hola, una pregunta, el concesionario os a dado el distintivo medioamviental de la DGT, creo que es obligatorio
gracias
 
A nosotros no. Aunque tampoco nos dimos cuenta de pedirlo.
Pero es sencillo, si vas a una oficina de correos te lo proporcionan al momento. En Zaragoza cuenta 5€
 
Si, es lo que cuesta, pero creo que te lo tiene que dar el concesionario, mañana llamo y lo pido, ya os contare
 
Llevo unos dos meses con el coche y no había tenido la posibilidad de meterme con el coche por un puerto de montaña, he leído en algunos hilos que el coche no agarra bien en las curvas, que parece que se desliza cuando tomas una curva rápida y ya estaba con la duda y ayer fui a visitar a unos familiares a un pueblo de Ávila muy bonito que se llama La Adrada y desde mi casa en Madrid tuve que pasar por el puerto del Pantano de San Juan, que es un puerto que aunque no sea muy largo si tiene buenas curvas y se puede ir un poco rápido en algunos tramos.

Os parto de la base que a mí me gusta conducir de manera deportiva, mi coche anterior ha sido un Mercedes CLK 230 que es un tiro, al ser un coche muy bajito tenía mucha estabilidad y se podía ir muy rápido con él, pues mis sensaciones al pasar por el puerto han sido buenas, antes de llegar al puerto me paso un chaval jovencito que venía a toda leche y tuve la suerte de poder alcanzarle al empezar el puerto, me puse detrás de él para seguir su ritmo y aunque no íbamos jugándonos la vida, si íbamos a un paso rápido, pues el coche se comportó perfectamente, no le note en ningún momento perdida de agarre ni de tracción, no note tampoco ningún tipo de deslizamiento y lo sentí muy estable, evidentemente no es como el Mercedes CLK que tenía, pero por lo menos me dejo muy tranquilo y confiado de que se puede ir relativamente rápido en curvas sin peligro.

Bueno, esta ha sido mi sensación de ayer, aunque esto como es normal, depende de las condiciones tanto climatológicas, como del estado de la carretera y de las ruedas que ayer iban bien calentitas y evidentemente están todavía nuevas con 1500 kilómetros.

Conclusión, no es un coche para ir de carreras por un puerto, porque no está hecho para ello, pero para el tipo de vehículo que es, lo sentí bastante seguro y no me hizo ninguna cosa extraña.

Más conclusiones, después de dos meses de uso, aunque todavía no he hecho ningún viaje largo con él, de momento estoy muy satisfecho con la compra y en este mismo momento volvería a elegir el mismo coche, todas mis amistades cuando ven el coche les llama mucho la atención primero porque no está nada visto, porque el diseño hay que reconocer que es muy bonito.

Voy a detallaros aquí el motivo de comprar este coche, por si a alguno os sirve de algo mi experiencia, tengo 64 años, vivo en un pueblecito pegando a Madrid que se llama Getafe hasta hace dos meses, tenía un Mercedes CLK 230 del año 2000, impecable con 150.000 kilómetros que salvo para las revisiones nunca había pisado un taller con cero averías, pero por desgracia no tenía etiqueta y también por desgracia tengo la necesidad de tener que pasar a Madrid varias veces al mes, ósea que como a cientos de miles de españoles nos han jodido bien por este capricho de los políticos de Europa y de España que hacen leyes que solo joden a los pobres, mi coche pasaba perfectamente la ITV, la prueba de humos la pasaba perfectamente, ósea que estaba todo correcto y dentro de los límites legales, ya a estas alturas no podría moverme casi por ningún sitio de la provincia de Madrid salvo por los pueblos más pequeños, pero yo vivo rodeado de pueblos grandes como Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, etc. Todos estos pueblos ya con la nueva normativa en vigor.

Bueno sin llorar más, ya me di cuenta de que era el momento de comprarme un coche nuevo y como sinceramente creo que podre conducir todavía unos 10 a 15 años más y yo no suelo coger mucho el coche, ya que me muevo habitualmente en moto, pues la idea era de comprar el coche más barato y empecé a mirar el Dacia Sandero, pero que sinceramente cuando fui al concesionario me dio una impresión de coche muy malucho, aunque a lo mejor puede ser una maravilla, pero el caso es que me quede decepcionado y luego el precio también me echo para atrás porque una cosa es lo que lees en la publicidad y otra es el precio final que tienes que pagar que no tiene nada que ver con la realidad, ya que te dicen el precio sin impuestos, sin transportes, sin los extras, etc. Cuando eche cuentas de los extras que quería para el coche y ya con el precio final se me ponia cerca de 22000 euros.

Luego mire el modelo de MG ZS creo que era y me pareció un poco mejor de aspecto y de prestaciones, pero al echar las cuentas con los precios y con los extras que quería me paso lo mismo que con el Dacia que se iba a unos 24000 euros y sinceramente me dio la sensación de era todo plástico barato y no me termino de gustar el coche.

Luego vi otros cuantos modelos de marcas más conocidas, Citroën, Renault, Volkswagen, Kia, Nissan, etc, y los precios se me disparaban todos maravillosos, muy bonitos y modernos, pero carísimos para mi presupuesto y por casualidad al pasar por la puerta del concesionario de OMODA, me llamo la atención este coche nada que ver con los coches más baratos que había visto y la impresión es que me iban a pedir por el coche una burrada porque la pinta que tiene es de coche caro y cuando me dijeron el precio me quede alucinado, pensé no puedo dejar pasar la oportunidad porque es un chollo y sin pensarlo más me decidí a comprarlo, bueno miento, en principio me decidí a comprar el modelo básico porque me encantaba la combinación del color de los asientos Camel y el color gris sin las franjas rojas, pero luego mi mujer que es más lista que yo me dijo cómprate el alto de gama que por la ridícula diferencia de precio al final te vas a arrepentir y me vas a amargar la vida cada vez que me suba al coche jaja y es que las mujeres suelen llevar casi siempre razón.

Aunque no sé qué nos deparara el futuro con esta nueva marca, que espero que no nos llevemos ningún susto con el tema de averías, me convencen los 7 años de garantía y que en este foro que llevo leyendo casi desde el inicio del mismo, los usuarios apenas se han quejado de ninguna avería seria, solo he leído algún caso leve que entiendo que es una gran putada para el que le haya pasado, pero parece que lo han solucionado.

Otra de las sensaciones que tengo siempre que no haya grandes cambios, es que Omoda se va a comer el mercado europeo y que como las marcas tradicionales no empiecen a poner precios más competitivos, no van a vender ni un coche, estas marcas tradicionales desde la llegada del Covid empezaron en una espiral de subida de precios a mi entender totalmente injustificados que ya era hora de que llegara una marca nueva que sacudiera el mercado.

Os pido perdón por haberme extendido tanto y haberos contado estas tonterías, pero si a alguno le sirve mi experiencia me doy por satisfecho.

Un cordial saludo.

yo creo que la mayoría que hemos decidido comprar este coche coincidimos con tu exposición. Y añado;

El mío tiene ahora mismo 1.009km, hasta ahora no e notado nada extraño, todo lo contrario, el coche va increíble, tanto, que no solo es que no me arrepienta de comprarlo, es que me lo volvería a comprar. Y yo me pregunto, acaso piensan que los reacios a lo chino que las marcas tradicionales en parte no lo son.
 
Estamos acostumbrados a renault citroen etc. Qye ya por si son caros y te encuentras un chino omoda que es eso.
Todo lo trae por menos de 30.000 € cuando la competencia más de 35k. Pero porque debe ser malo? Los chinos fabrican segun las exigencias de cada país. Rula el video un tren trasero roto. Es asía y allí no piden como exige en Europa. Como pasa en Mexico etc.. Calidad malucha. Hay que leer. Que como los testa. Quien no ha leído nada malo de él
Estoy muy metido en buscar información sobre este vehículo y no pasa nada será mi próximo vehículo en un futuro
 
Volver
Arriba