Artículo interesante sobre cosas de hacer con VE

hudsin

Forero Activo
Motor
EV
Versión
Premium
Color
Gris Platinium
Es interesante echarle un vistazo a este artículo.


Son cosas que aunque no te lo digan, no dejan de tener cierta lógica (y por lo que cuesta...)
 
Hay un componente olvidado y que puede hacer que el coche eléctrico tenga una avería bastante seria en la batería, es la goma en la que encaja la manguera de carga en los vehículos, esa goma se calienta al paso de la corriente por el conector del cargador. Lo que hace que se endurezca y pueda dar averías en la carga o batería.
 
Interesante lo de los frenos.... Yo que conociéndome voy a ir con el freno regenerativo al máximo, me da que esto del freno mecánico tendré que hacerlo de tanto en tanto
 
Interesante lo de los frenos.... Yo que conociéndome voy a ir con el freno regenerativo al máximo, me da que esto del freno mecánico tendré que hacerlo de tanto en tanto
El freno regenerativo al máximo ( Posición 3) no es buena idea , cuando sueltas el acelerador frena mucho y lo poco que recarga lo pierdes en volver acelerar, es mi opinion , ya contaras tú experiencia......
 
El freno regenerativo al máximo ( Posición 3) no es buena idea , cuando sueltas el acelerador frena mucho y lo poco que recarga lo pierdes en volver acelerar, es mi opinion , ya contaras tú experiencia......
En el nivel 3 se hace inconducible, no solo por lo mucho que frena, que circulando por ciudad esta bien, me encantaría un funcionamiento tipo i-pedal, pero el problema es que al soltar el acelerador tarda medio segundo en actuar la frenada, lo que hace que vayas dando cabezazos, es imposible encontrar un punto dulce en el que vayas regulando la aceleración y desaceleración.

Por otro lado, es que cada vez que enciendes el coche tienes que darle a varios botones para ponerlo a tu gusto (CarPlay, modo normal, nivel de frenada 2, etc), y muchas veces te olvidas o ya cansa y lo dejas como viene. El modo de conducción al menos tienes un botón a mano para cambiarlo, pero el resto de opciones tienes que ir a diferentes menús.
 
El freno regenerativo al máximo ( Posición 3) no es buena idea , cuando sueltas el acelerador frena mucho y lo poco que recarga lo pierdes en volver acelerar, es mi opinion , ya contaras tú experiencia......
Quizás se me ocurre que podría ser interesante bajando un puerto de montaña.
 
Ahora que mencionáis de nuevo el freno regenerativo, creo que es una de las claras mejoras que han de introducir en el coche. Se hace necesaria una mejora en la gestión a nivel de software.

Más allá de que debería estar en algún lugar de acceso rápido (ya sea una leva o un botón más en el volante), ir en la posición 3 del freno regenerativo es imposible, a menos que quieras que todos los ocupantes acaben vomitando por el mareo, me mareo hasta yo conduciendo en el modo 3.

Es excesivamente brusco, nada progresivo y muy poco natural.. Creía que iría siempre en la posición 3 y siempre voy en la 1. Solo veo la manera de usarlo con el ACC, pero en esas situaciones poco se recarga.
 
Ahora que mencionáis de nuevo el freno regenerativo, creo que es una de las claras mejoras que han de introducir en el coche. Se hace necesaria una mejora en la gestión a nivel de software.

Más allá de que debería estar en algún lugar de acceso rápido (ya sea una leva o un botón más en el volante), ir en la posición 3 del freno regenerativo es imposible, a menos que quieras que todos los ocupantes acaben vomitando por el mareo, me mareo hasta yo conduciendo en el modo 3.

Es excesivamente brusco, nada progresivo y muy poco natural.. Creía que iría siempre en la posición 3 y siempre voy en la 1. Solo veo la manera de usarlo con el ACC, pero en esas situaciones poco se recarga.
Con poder acceder desde el boton de favoritos ya sería suficiente , ese botón no está bien aprovechado solo deja programar chorradas.......
 
Pues mirad, después de buscar más información sobre el freno regenerativo, más allá de que no lleve unas levas para hacerlo más fácil en cuanto a cambiar de nivel, creo que es un tema de hábito de conducción.

Hoy me han explicado que debemos utilizarlo como freno real, es decir soltar el acelerador en el momento en el que pisaríamos el freno en un coche tradicional. Lo que me explican es que lo que notamos es que tenemos interiorizado que al soltar el acelerador el coche deslice, en cambio con el freno regenerativo no desliza, frena, ya sea muy poco en el 1 o de forma contundente en el 3, de hecho en el 3 se encienden las luces de freno nada más soltar el acelerador.

Ir con freno regenerativo al 3 requiere aprendizaje y cambio de hábitos, si no la sensación que tenemos es de ir continuamente a trompicones y con una sensación muy rara a la que no estamos habituados cuando soltamos el acelerador. Básicamente es eso, levantar pie del acelerador es frenar literalmente, no deslizar.

También me comentan que en marcas como Volvo, que pueden programar conducción con un solo pedal, el nivel máximo es aún más brusco y llega a parar el coche sin tocar freno.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcd
Antes del Omoda, probé el eNiro y el kona, y la frenada regenerativa era facilisma de controlar incluso en el nivel más fuerte, con el pedal del acelerador controlabas la velocidad como querías, incluso soltando el pedal.

En el Omoda es imposible, y donde más se nota es en el nivel 3. Es imposible encontrar el punto dulce en el que dejes de acelerar, porque inmediatamente actúa la frenada brusca. Es decir, tu vas or ciudad circulando a 40, quieres ir reduciendo hasta 10 por ejemplo, pues encontrar el punto en el que vas soltando el acelerador sin que actúe el freno al menos para mi imposible.

Es cierto que dejé de utilizar esa frenada al segundo día, le daré otra oportunidad a ver... Pero ya te digo en que las otras marcas y facilísimo
 
Si que es cierto que más recorrido o más progresión en el pedal acelerador al ir soltándolo, ayudaría a utilizarlo.

De todas formas tampoco creo que haya demasiada diferencia en la regeneración entre los modos, ya que el propio software del coche hace que cuando tocas el freno aplica freno motor y frenos de disco si necesita más.

Parece ser que todo esto tiene que ver con los gustos de cada uno, etc.
 
Volver
Arriba