Soy desconfiado por naturaleza y más si Tesla está de por medio. Elon Musk es como la pesca de arrastre.
Dicho esto, el principal problema actual de la movilidad eléctrica no está en las estaciones de carga ultrarrápida en ruta, si no la carga de proximidad, en tu calle, en tu super, en ellos parking públicos, en los parkings de Renfe, etc.
Os pongo un ejemplo de mi ciudad, Sant Boi de Llobregat que se promociona como “Ciudad de la movilidad sostenible” porque concentra en 2 km2 todos los concesionarios imaginables, para los que no sois de aquí, es como el shopping mall de coches más grande de Cataluña.
Pues bien, la ciudad de la movilidad sostenible de 80.000 habitantes y con la concentración de concesionarios más bestia del país, solo tiene dos cargadores públicos y son lentos. Hay un par más de Iberdrola de 50w en un Viena, dos lentos de 11kwh Endesa X que nunca funcionan en el lavadero de coches “Ballena azul” y se acabó….
Ya sabéis como son nuestros políticos… que te mean encima y dicen que llueve…Ciudad de la movilidad sostenible y no puedes cargar el coche eléctrico a menos que tengas parking y te pagues la instalación… Si esto pasa en la “ciudad de la movilidad sostenible”, imaginaros en las que solo son ciudades.
En resumen, bien por la iniciativa a priori, pero más que cargas ultrarrápidas en ruta, se necesita n cargas de proximidad en las calles de pueblos y ciudades donde todos los coches que están aparcados en la calle puedan ir pasando a ser eléctricos con precios de carga al menos un poco más barato por km de lo que sale la gasolina. Si eso pasa… verás como la gente compra eléctrico…Entre otras cosas porque una vez lo pruebas… no quieres volver a la combustión ni de coña.