Buena noticia.....si no se les va de la mano

hudsin

Forero Activo
Motor
EV
Versión
Premium
Color
Gris Platinium
Acabo de leer esta noticia y, de momento, lo veo bien:


Siempre que no se les vaya de la mano y se cree un monopolio que controle y regule los precios de recarga.
 
Acabo de leer esta noticia y, de momento, lo veo bien:


Siempre que no se les vaya de la mano y se cree un monopolio que controle y regule los precios de recarga.
Estos lo que buscan son subvenciones.
Repsol,Endesa , Iberdrola , no las invitan a participar?🤔
De todas formas con nuestro coche carga máxima 80kw , poco podemos beneficiarnos de carga ultrarapida.
Por cierto tengo una duda, la carga máxima la pueden modificar con una actualización?
 
Soy desconfiado por naturaleza y más si Tesla está de por medio. Elon Musk es como la pesca de arrastre.

Dicho esto, el principal problema actual de la movilidad eléctrica no está en las estaciones de carga ultrarrápida en ruta, si no la carga de proximidad, en tu calle, en tu super, en ellos parking públicos, en los parkings de Renfe, etc.

Os pongo un ejemplo de mi ciudad, Sant Boi de Llobregat que se promociona como “Ciudad de la movilidad sostenible” porque concentra en 2 km2 todos los concesionarios imaginables, para los que no sois de aquí, es como el shopping mall de coches más grande de Cataluña.

Pues bien, la ciudad de la movilidad sostenible de 80.000 habitantes y con la concentración de concesionarios más bestia del país, solo tiene dos cargadores públicos y son lentos. Hay un par más de Iberdrola de 50w en un Viena, dos lentos de 11kwh Endesa X que nunca funcionan en el lavadero de coches “Ballena azul” y se acabó….

Ya sabéis como son nuestros políticos… que te mean encima y dicen que llueve…Ciudad de la movilidad sostenible y no puedes cargar el coche eléctrico a menos que tengas parking y te pagues la instalación… Si esto pasa en la “ciudad de la movilidad sostenible”, imaginaros en las que solo son ciudades.

En resumen, bien por la iniciativa a priori, pero más que cargas ultrarrápidas en ruta, se necesita n cargas de proximidad en las calles de pueblos y ciudades donde todos los coches que están aparcados en la calle puedan ir pasando a ser eléctricos con precios de carga al menos un poco más barato por km de lo que sale la gasolina. Si eso pasa… verás como la gente compra eléctrico…Entre otras cosas porque una vez lo pruebas… no quieres volver a la combustión ni de coña.
 
De todas formas con nuestro coche carga máxima 80kw , poco podemos beneficiarnos de carga ultrarapida.
Por cierto tengo una duda, la carga máxima la pueden modificar con una actualización?

No creo, ya que la velocidad tiene que ver con el voltaje que puede manejar el coche y para aumentarlo y para poder cagar de manera rápida parece que se necesitan una serie de componentes y materiales que encarecen los coches.

No creo que el nuestro esté preparado para 150 Kwh por ejemplo. No se si en un futuro pueden subir a un 100Kwh… pero m extrañaría que corrieran el riesgo (de todas formas es una opinión, no tengo todos los datos ni conocimiento sobre este tipo de ingeniería)
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcd
Estoy totalmente de acuerdo contigo. La carga de destino es lo que se debe potenciar.

Yo vivo en un pueblo de 1300 habitantes (con las urbanizaciones), el pueblo en si, tiene 135 habitantes. Pues allí nos han puesto dos cargadores de 50kW gratis.

Aún existe un poco de esperanza en la humanidad 🤭🤭
 
Decir que en los pueblecitos de Girona si hay cargadores, en un principio gratuitos ahora ya quedan pocos, supongo que abría buenas subvenciones para instalarlos.
 
yo como lo veo es que cuando ya todo el mundo tenga eléctrico pondrán como la gasolina, tabaco, sus impuestos ... para llevarselo puesto
 
Volver
Arriba