¿Error calibración cámara? fallos varios

Yo lo he puesto un par de veces, y casi que voy más en tensión que con el control de crucero. Me saca de quicio que se quiera meter en cada salida de la autovía que encuentra. ¿A ti no te hace eso?

Estoy de acuerdo contigo. También me pasa. A veces lo pongo y otras lo quito por esto mismo
 
Yo lo he puesto un par de veces, y casi que voy más en tensión que con el control de crucero. Me saca de quicio que se quiera meter en cada salida de la autovía que encuentra. ¿A ti no te hace eso?
Si, pero lo llevo puesto y el volante cogido al menos la mano derecha a mitad de volante que he visto que muchas veces con esa mano solo no me pide que ponga las dos manos en el volante no se porque..
El tema de las salidas se que cuando voy por la derecha ya tengo en cuenta que me va a pedir coger el desvío asi que directamente muevo un poco el volante a la izquierda y se desactiva lo justo para evitar la salida y vuelve a activarse. Al menos asi lo llevo yo. Como digo es semi autónomo con lo que no puedes dejarle que haga todo el , mas que nada por la seguridad tuya y de los demás conductores.
 
Si, pero lo llevo puesto y el volante cogido al menos la mano derecha a mitad de volante que he visto que muchas veces con esa mano solo no me pide que ponga las dos manos en el volante no se porque..
El tema de las salidas se que cuando voy por la derecha ya tengo en cuenta que me va a pedir coger el desvío asi que directamente muevo un poco el volante a la izquierda y se desactiva lo justo para evitar la salida y vuelve a activarse. Al menos asi lo llevo yo. Como digo es semi autónomo con lo que no puedes dejarle que haga todo el , mas que nada por la seguridad tuya y de los demás conductores.
Por eso mismo debería detectar que es una salida y seguir recto. Si quieres coger la salida lo desactivad. Para mi la programación no es buena y puede que lo resuelvan en futuras actualizaciones
 
Por eso mismo debería detectar que es una salida y seguir recto. Si quieres coger la salida lo desactivad. Para mi la programación no es buena y puede que lo resuelvan en futuras actualizaciones
si eso seria lo idoneo, pero veamos los pros y no los contras ya que son cosas que no podemos mejorar de momento. Pero ojalá lo modifiquen..si es modificable por software claro...
Al igual que se separe un poco mas de las lineas laterales que eso si me da yuyo muchas veces en la que va junto a la mediana...se pega como un machote XD
 
Yo lo he puesto un par de veces, y casi que voy más en tensión que con el control de crucero. Me saca de quicio que se quiera meter en cada salida de la autovía que encuentra. ¿A ti no te hace eso?

O se desconecta solo sin motivo aparente, o se arrima a las líneas de manera antinatural. No puedes fiarte de él. Pero esto no es solo de OMODA, todos los que he probado tienen carencias.
Donde mejor funciona es en retención, a menos de 15/h pudiéndote olvidar de estar pendiente de si frena o no el de atlante cada 2 segundos, al menos en el EV.
 
Última edición:
yo ya os digo...coger autovía y meterlo es mi constante. Sobre todo porque lo llevo activado junto al control de velocidad asi que lo pongo y voy corrigiendo a mi parecer cuando lo necesito.
 
Comparto totalmente lo que dice Djhako, yo hago exactamente lo mismo, en cuanto pillo autovía lo pongo y me despreocupo, y en las salidas me anticipo y ya es prácticamente intuitivo y no intenta salirse, me va de lujo.
Pienso que es cuestión de adaptarse al funcionamiento del coche, conocerlo bien y disfrutar la conducción, en mi opinión, está claro que el coche por el mismo no va a actuar como cada uno pensemos que debería hacerlo, si no como esta programado y nosotros tendremos que aceptarlo o no si queremos usar esas características.
 
Comparto totalmente lo que dice Djhako, yo hago exactamente lo mismo, en cuanto pillo autovía lo pongo y me despreocupo, y en las salidas me anticipo y ya es prácticamente intuitivo y no intenta salirse, me va de lujo.
Pienso que es cuestión de adaptarse al funcionamiento del coche, conocerlo bien y disfrutar la conducción, en mi opinión, está claro que el coche por el mismo no va a actuar como cada uno pensemos que debería hacerlo, si no como esta programado y nosotros tendremos que aceptarlo o no si queremos usar esas características.
yo al principio me costaba pero ahora como tu dices es algo intuitivo que lo hago sin darme casi cuenta. Y hablamos de ciertas correcciones porque no siempre voy por la derecha ya que cuando puedo (sin molestar al resto de conductores) voy por el carril central ( hablando de 3 carriles) y ahi fuera problemas.
 
Y recordad que son ayudas a la conducción, no es autónomo. Yo en autovía adaptativo y pendiente para no dormirme jajajajjA. Y los pies descansaditos.
 
O se desconecta solo sin motivo aparente, o se arrima a las líneas de manera antinatural. No puedes fiarte de él. Pero esto no es solo de OMODA, todos los que he probado tienen carencias.
Donde mejor funciona es en retención, a menos de 15/h pudiéndote olvidar de estar pendiente de si frena o no el de atlante cada 2 segundos, al menos en el EV.
El adaptativo también va bien en retenciones. Solo que tienes que acelerar tú, pero si el de delante frena, el coche frena.
 
-Y por último, y el que más me ha llamado la atención, con el control de crucero a 120kms/h (modo conducción normal) cuando voy por autovía y cojo un poquito de pendiente, empieza a cambiar entre 6ª y 7ª marcha continuamente, con los correspondientes tirones y motor revolucionado, hay veces que hasta baja a 5ª marcha. Me tiene un poco descolocado, no se si es normal... Debería ir en 7ª todo el rato no estoy hablando de cuestas con mucha pendiente.


Por supuesto, ya tengo cita con el taller para ver si todo esto es normal.

Hola, que tal?? A mi también me ha pasado lo de que reduzca de 6 a 7. Te han dicho algo en el taller?? El último viaje que hice que fue la semana pasada, al entrar a la autovía lo que hice es pisarle un poco más de lo habitual, esperarme un poco a la velocidad deseada y entonces poner el control de crucero. En ese caso no me lo hizo más, pero como te digo solo lo he podido probar una vez, no sé si sería casualidad o solución. Ya nos dices algo si te han dicho en el taller. Saludos!!
 
-Y por último, y el que más me ha llamado la atención, con el control de crucero a 120kms/h (modo conducción normal) cuando voy por autovía y cojo un poquito de pendiente, empieza a cambiar entre 6ª y 7ª marcha continuamente, con los correspondientes tirones y motor revolucionado, hay veces que hasta baja a 5ª marcha. Me tiene un poco descolocado, no se si es normal... Debería ir en 7ª todo el rato no estoy hablando de cuestas con mucha pendiente.


Por supuesto, ya tengo cita con el taller para ver si todo esto es normal.

Hola, que tal?? A mi también me ha pasado lo de que reduzca de 6 a 7. Te han dicho algo en el taller?? El último viaje que hice que fue la semana pasada, al entrar a la autovía lo que hice es pisarle un poco más de lo habitual, esperarme un poco a la velocidad deseada y entonces poner el control de crucero. En ese caso no me lo hizo más, pero como te digo solo lo he podido probar una vez, no sé si sería casualidad o solución. Ya nos dices algo si te han dicho en el taller. Saludos!!

Lo pregunté y me dijeron que era normal por el par motor. Pero yo no lo veo así....

Que pisara un poquito más asi no bajaría de marcha. Como has hecho tú
 
Lo pregunté y me dijeron que era normal por el par motor. Pero yo no lo veo así....

Que pisara un poquito más asi no bajaría de marcha. Como has hecho tú
Hoy con lluvia las cámaras si que ma parecieron que daban algo de reflexión sobre la carretera y hacia un efecto raro sobre pantalla.
 
Tenéis que pensar que dejáis el control del acelerador lo dejáis en manos de un sistema electrónico que lo que busca es el mejor par motor y su menor consumo, por eso los cambios de marcha tan continuos.
 
Tenéis que pensar que dejáis el control del acelerador lo dejáis en manos de un sistema electrónico que lo que busca es el mejor par motor y su menor consumo, por eso los cambios de marcha tan continuos.
Si pero eso termina perjudicando en la caja de cambios. Los cambios no son espaciados si no continuamente... No es algo normal
 
Si pero eso termina perjudicando en la caja de cambios.

¿Esto en qué lo basas? Las cajas de cambio automáticas ya están diseñadas para un funcionamiento de este tipo.

Puede gustar más o menos, pero los cambios automáticos son lo que son y depende mucho también de la conducción de cada uno.
 
¿Esto en qué lo basas? Las cajas de cambio automáticas ya están diseñadas para un funcionamiento de este tipo.

Puede gustar más o menos, pero los cambios automáticos son lo que son y depende mucho también de la conducción de cada uno.

Bueno lo baso en los principios de la fisica. Dos cuerpos en constante rozamiento provocan desgaste. Este preparado o no. Es como el start stop. Será mejor quien no lo activa que este toda su vida arrancando 6 veces en vez de una en un trayecto. Esto multiplicado por 20 años que pueda durar
 
Mi opinión, es que para el trabajo= esfuerzo que hace la caja de cambios a las velocidades que vamos en viajes por autovía, esos cambios de marchas no perjudican en nada, ya que las cajas están preparadas para aguantar esfuerzos mucho más extremos.
Otra cosa es que sea incómodo tanto cambio
Pero solo es eso, mi opinion.
 
Bueno lo baso en los principios de la fisica. Dos cuerpos en constante rozamiento provocan desgaste. Este preparado o no. Es como el start stop. Será mejor quien no lo activa que este toda su vida arrancando 6 veces en vez de una en un trayecto. Esto multiplicado por 20 años que pueda durar

Bueno, como opinión popular de conversación distendida …. Pero la realidad es que las cajas se diseñan para el funcionamiento específico de un coche, y con una vida estimada larguísima.

Precisamente porque los ingenieros que diseñan estas cajas y esos coches saben perfectamente y conocen los principios de la física mucho mejor que la gente de a pie, son capaces de diseñar estos componentes teniéndolas en cuenta, con materiales y diseños que les permitan hacer, lo que han de hacer sin romperse. Aunque luego nosotros desde nuestro sofá nos empeñemos en los foros en decirles cómo han de diseñar las cajas…

Y lo mismo con el Start Stop… que a estas alturas estemos cuestionando la fiabilidad de este sistema porque tenemos reminiscencia de cuando los coches no se diseñaban para arrancarlos una vez al día…. Leyendas urbanas que deberíamos ir ya superando.
 
Bueno, como opinión popular de conversación distendida …. Pero la realidad es que las cajas se diseñan para el funcionamiento específico de un coche, y con una vida estimada larguísima.

Precisamente porque los ingenieros que diseñan estas cajas y esos coches saben perfectamente y conocen los principios de la física mucho mejor que la gente de a pie, son capaces de diseñar estos componentes teniéndolas en cuenta, con materiales y diseños que les permitan hacer, lo que han de hacer sin romperse. Aunque luego nosotros desde nuestro sofá nos empeñemos en los foros en decirles cómo han de diseñar las cajas…

Y lo mismo con el Start Stop… que a estas alturas estemos cuestionando la fiabilidad de este sistema porque tenemos reminiscencia de cuando los coches no se diseñaban para arrancarlos una vez al día…. Leyendas urbanas que deberíamos ir ya superando.

Bueno. Yo no me voy a extender en que estudios tengo. Pero si me dedico al tema de calidad, ensayos, desgaste, y metrología en general. Aunque no soy ingeniero en automoción. Pero algo entiendo. Sigo con mi opinión. Un saludo!
 
Volver
Arriba