Gasolineras Repsol, Cepsa etc o Low Cost

Yo lo que no estoy seguro es de si es bueno echarle 98 de vez en cuando.
No es malo pero tampoco necesario
 
Todo el mundo dice q 9 litros a los 100klm , otros 8 y que no lo bajan, a mi de 7 en modo eco, incluso 6’2 en carretero modo eco , eso si si Repsol. Igual es la gasolina.
 
Yo lo que no estoy seguro es de si es bueno echarle 98 de vez en cuando.
Metele 95 pero no low cost, Repsol o Marcas premium llevan un control de limpieza y mantenimiento en sus tanques y cubas q no tienen las low cost, esto se traduce en menos impurezas , residuos y humedad,,, sisi agua.
 
Pero que gasolina hay que echar 95 ó 98?
Yo he preguntado al concesionario y a Omoda España y me dicen que la 95 siempre!
Y luego en el manual viene 95
 
Pensándolo un poco si que hay diferencia, pero no tanta, si fueran 0'20 por litro la diferencia son de 2€ cada 10 litros, 10€ cada 50 litros y si es mejor para el coche no compensa ese ahorro, luego con la app de Repsol te descuentan 5 céntimos por litro cada vez q echas eso reduce las cuentas. Yo siempre he echado en las lowcost. Pero por ahora voy a pasarme a Repsol. Aunque como dicen, cada uno es libre de elegir.



Como comentan más arriba, y dicho por compañeros de refino, los combustibles de "marca" vienen con otro tipo o con más aditivos que ayudan a alargar la vida del motor, punto en el que ahorran las "marcas blancas".

Luego cada uno mira por su economia y demás factores, pero personalmente en tema de combustible/lubricante/neumáticos yo prefiero no cortar.


Y no, no todo viene de CLH ni mucho menos.
Un saludo
 
Todo el mundo dice q 9 litros a los 100klm , otros 8 y que no lo bajan, a mi de 7 en modo eco, incluso 6’2 en carretero modo eco , eso si si Repsol. Igual es la gasolina.
Yo estoy con unos consumos de computadora muy similares a los tuyos y curiosamente también reposto en Repsol (me descuentan 10 céntimos por litro)
 
El producto de las Low Cost es el mismo que cualquier gasolinera de marca conocida, la base del producto es el mismo ya que todos lo sacan del mismo tanque, la única diferencia es el tipo de aditivo que le ponen, que por norma las Low Cost ponen el suyo.
 
El producto de las Low Cost es el mismo que cualquier gasolinera de marca conocida, la base del producto es el mismo ya que todos lo sacan del mismo tanque, la única diferencia es el tipo de aditivo que le ponen, que por norma las Low Cost ponen el suyo.


Todo viene del mismo sitio si, las refinerias de Repsol sirven producto a Cepsa y viceversa porque logísticamente es más rentable y eficiente. La base es la misma pero el producto no, se sirve con las especificaciones de cada cliente ya que hay distribuidores que no tienen zona de procesos, sólo almacenan a granel y reparten en cisternas (o estas mismas van a cargar a las plantas de la empresa que refina).

Habreis visto camiones de Repsol descargar en las estaciones de Carrefour seguramente, y en ellas pone en un cartel que su suministrador es Repsol. Pero ya os digo que la hoja de características no es la misma.


Un saludo
 
Todo viene del mismo sitio si, las refinerias de Repsol sirven producto a Cepsa y viceversa porque logísticamente es más rentable y eficiente. La base es la misma pero el producto no, se sirve con las especificaciones de cada cliente ya que hay distribuidores que no tienen zona de procesos, sólo almacenan a granel y reparten en cisternas (o estas mismas van a cargar a las plantas de la empresa que refina).

Habreis visto camiones de Repsol descargar en las estaciones de Carrefour seguramente, y en ellas pone en un cartel que su suministrador es Repsol. Pero ya os digo que la hoja de características no es la misma.


Un saludo

ya te digo yo que si, que tengo negocios en el sector. Los tanques de CLH que ahora se llama EXOLUM almacenan todo el producto a granel, y cuando salen por los brazo de carga para llenar el camión ahí es cuando inyectan el aditivo dependiendo del operador que sea.
La red de tuberías para la carga es la misma para todos, tu imagínate si hubiera diferentes depósitos para cada operador, cada uno tendría que tener su red de abastecimiento.
 
El truco está en el volumen de venta, lo siento por los que hablan de Etanol, pero están equivocado, no niego que puede y hay gasolineras piratas pero son pocas y da lo mismo la marca, puede ser un pirata Repsol,Cepsa,etc…depende del dueño de la franquicia y su moral. Respecto al que dice que los depósitos con diferente mantenimiento, decirle que no es la gasolinera la que decide, hay un reglamento y tienen que cumplir, igualmente que los surtidores pasan las mismas calibraciones y homologaciones sean de la marca que sean. Lo que sí es verdad es que las gasolinas “premium” pueden darte algo más de autonomía pero las low cost tienen que cuidar los mínimos para no producir ningún tipo de daño al motor. Os aseguro que los yogures de marca blanca del Mercadona son de una marca conocida y en ningún momento en fábrica se cambia nada para producir el yogur, tan solo el etiquetado al final. Pero como todo en la vida, cada uno tiene sus filias y fobias Perdonar el ladrillo.
 
Por aclarar un poco el tema, todas las marcas, TODAS, se suministran de CLH compañia logistica de hidrocarburos, osea, que la base es la misma heches donde heches, luego viene el tema de los aditivos, que eso es harina de otro costal.
yo llevo hechando en gasolineras de bajo coste asi como unos 16 años, he hecho cerca del millon de kilometros y no he tenido ni una sola averia por tema de combustible.
Luego está la psicosis y manias de cada uno, pero lo cierto es que la diferencia de precio es grandisima y encima eres tu el que te sirves en las de marca y en las de bajo coste.
Como dice Josema (excepto lo de CLH), todas las gasolinas son iguales, y la única diferencia como bien dices está en los aditivos. Para poneros un poco en materia en los puertos hay diferentes empresas de almacenamiento de combustible entre ellas CLH. Cuando sale de origen un petrolero la mayoría de las veces va sin un destino fijo y por el camino se va vendiendo el producto al mejor postor, por lo que cuando llega por ejemplo al puerto de Barcelona el producto puede ser de varios compradores, como son cantidades considerables y hay muchas empresas compradoras del producto, pero empresas de almacenaje hay muy pocas, se mezcla el producto de todos los clientes en los mismos depósitos incluido con producto que ya estuviese en el depósito. Es cuando va el camión cisterna a cargar donde aprovechan y cada destinatario le pone el aditivo que considera. He trabajado 22 años en el ramo y pongo en gasolineras low cost (en las gasolineras Alcampo el producto lo sirve Repsol, por poneros un ejemplo) bueno perdonar el tostón, es que me he venido arriba...😟😟🙏🏼
 
Perdonad el mensaje, no había visto la respuesta de Eonplus, que es correctísima.
 
ya te digo yo que si, que tengo negocios en el sector. Los tanques de CLH que ahora se llama EXOLUM almacenan todo el producto a granel, y cuando salen por los brazo de carga para llenar el camión ahí es cuando inyectan el aditivo dependiendo del operador que sea.
La red de tuberías para la carga es la misma para todos, tu imagínate si hubiera diferentes depósitos para cada operador, cada uno tendría que tener su red de abastecimiento.


Pues sinceramente voy a consultar sobre ello porque tu explicación no me resulta improbable, pero choca con la "propaganda" interna de mi empresa.

Yo estoy en la rama de gas, que difiere de lo que comentas porque si tenemos depósitos independientes para productos/calidades aunque vayan por la misma red de tuberias de carga, por lo que la información que me han dado no me parecia descabellada en absoluto.

Gracias
 
En los mismos depósitos va producto a priori de la misma calidad, es decir, gasolina 95 pues todo gasolina 95 independientemente de la procedencia. Con el gasóleo pasa igual hay gasóleo 0,2 y gasóleo 0,05, estos no lo mezclan, pero en el depósito que hay 0,2 por ejemplo puede llegar un petrolero con 0,2 de Rusia, otro de Argelia y otro de Venezuela y van todos al mismo depósito.
 
Pues sinceramente voy a consultar sobre ello porque tu explicación no me resulta improbable, pero choca con la "propaganda" interna de mi empresa.

Yo estoy en la rama de gas, que difiere de lo que comentas porque si tenemos depósitos independientes para productos/calidades aunque vayan por la misma red de tuberias de carga, por lo que la información que me han dado no me parecia descabellada en absoluto.

Gracias
En el gas no te voy a discutir nada porque no es mi campo, no tengo ni idea como funciona, pero en el de combustibles estoy metido dentro.
Y lo que dice ajlledo es una ampliación a mi pequeña explicación, porque realmente hay mucha materia mas para explicar, pero lo básico es así.
Porque luego ya te metes en sistemas de compras PLATS a futuros o SPOT , esto ya es un tema mas peliagudo.
saludos.
 
¿Habéis probado Don Simón? Va de lujo, se nota el motor más alegre
 
¿Habéis probado Don Simón? Va de lujo, se nota el motor más alegre
Este foro lo lee gente en busca de información sobre OMODA, no es un foro de información e inspiración sobre frases cuñadísimas, de eso en navidad vamos servidos en todas las mesas familiares
 
Volver
Arriba