Cuarto y último día. Hoy se ha levantado un día un poco más allá de frío. A las 9 de la mañana estábamos a -1'5 grados. El coche estaba helado (es la primera vez que he usado el comando de la app de descongelación) y la verdad que ha ido muy bien. Aunque no se si por el frío o porque cuando he mirado estaba el -350 MB no me ha indicado las electrolineras que necesitaba para llegar al destino (ni eso ni me salían las indicaciones del GPS en el hud). Hoy he de reconocer que este viaje le he gozado mucho, a diferencia de la ida que acabé hasta los cojones del viento, de las 4 recargas, el frío, el desconocimiento y un sinfín de cosas que llegaron a, entre agobiarme y aborrecer el mundo eléctrico. Radical? Si, lo reconozco.
Hoy, como os comentaba, he disfrutado del viaje, al principio con niebla que me ha dejado la cámara frontal i servible por lo que no podía usar el control automático de velocidad y tenía la alarma encendida del control de colisión. Cuando ha despejado todo ha funcionado a la perfección.
Hoy solo han sido 3 recargas. Saliendo al 94%, la primera ha sido aprox del 27% hasta al 82% para aprovechar el máximo de la velocidad. La segunda ha sido hasta el 100% aprovechando que paramos a comer y visitar "La Ville du Noel" en Le Bacares y si hubiera sido un conducto prudente hubiera llegado a casa, pero como teníamos que parar ha cenar algo, pues no he sido conductor eficiente y le he pisado algo más. He cargado un 40% mientras nos comíamos unas bolitas del McDonald's (Mcbites) en 34 minutos. Era un cargador de EndesaX de 60 kW. Cuando he llegado había otro usuario y cuando lo he conectado ha repartido la potencia entre las dos mangueras 30 + 30. Suerte que ya iba por más del 75% y al poco rato se ha ido. Me he quedado con los 60 kW.
La diferencia entre Francia i España en tema de recarga es sideral (abismal se queda corto). Vas por la autopista y cada 30-40 km tienes gasolineras con punto de recarga, y no una o dos, 8 o 10 cargadores y de las que hemos usado estaban entre los 150 kW y los 300 kW. Aquí, para cargar en autopista o te sales de ella y te haces mínimo 2-3 km para cargar a precio caro o a baja velocidad, o no cargas. En Francia, en cada gasolinera hay ha precio caro (0'55-0'65 €/kW pero por lo menos tienes) o sales de la autopista y puedes encontrar supercargadores a precio de 0'35-0'45 €/kW en Lidl, McDonald's o Auchans)
Otra cosa, hoy he probado en profundidad el control de velocidad con el "autopiloto" y he de reconocer que me ha encantado. Cuando tienes tiempo de probarlo y usarlo, llegas a cogerle en tranquillo. Controlando las pequeñas idas de ollas que tiene (que son poquitas) se le dejas hacer y no lo quieres corregir cada movimiento que hace, ves que es una conducción muy correcta. Cuidado, hablo de autopista, curvas anchas y suaves, carriles anchos, y circulación de un solo sentido. En carreteras nacionales, más o menos, lo mismo. Las comarcales, es diferente, no tan seguro. Pero reconozco que me he vuelto fiel defensor de la conducción autónoma del Omoda. Que hay cosas a mejorar? Si, muchas, pero creo que van por buen camino.
Para acabar, los datos 639,30 km con un consumo medio de 22'2 kW/h (menos 20-30 km, todos por autopista)
