Qué buena información Hudsin, vale oro!
Pero ya sabes que cuanta más información tienes más preguntas te hacemos, así que voy con ellas, más algunos comentarios, ya me contestarás cuando puedas, no hay prisas!
¿Cómo lo has hecho?¿Era uno de los blancos o de los lilas? Yo en los blancos no soy capaz de hacerlo cargar… Los lilas siempre que he parado, aun no estaban operativos (son nuevos).
Estoy 100% de acuerdo contigo. Cuanto más lo utilizas, más lo entiendes, más te das cuenta que el sistema funciona bien, más cómodo te sientes y más relajado vas. Tan solo hay que tener en cuenta que la carretera y sus líneas están en buenas condiciones, no se puede poner en carreteras con líneas poco visibles, sin cunetas
La otra cosa a tener en cuenta son los carriles de salida, si vas por autopista y el coche detecta estos carriles has de decirle hacia dónde vas, si sigues por la autopista o sales, porque la conducción autónoma es nivel 2 y no un conducción autónoma total guiada por GPS y navegador.
La conducción autónoma, pese a lo que algún canal eléctrico se ha esforzado en difundir (luego escribo en ese hilo) está al nivel de todos los demás, es más, el sistema es el mismo que utiliza BYD y muchas otras marcas chinas de referencia…
Y esto es una tremenda pena, pero es una realidad. España es un país que va a la cola de movilidad eléctrica ( y mira que el resto de Europa va como el culo comparado con China o USA). Con estas cosas te das cuenta como nos enredan diciéndonos que son los gobernantes más sostenibles , más progresistas, bla, bla bla. Hasta Portugal nos da sopas con honda en súper cargadores en ruta… aquí la inmensa mayoría son cargadores AC y donde hay, hay solo uno que la mayoría de veces no funciona…Es una vergüenza… Vas a Francia y lo raro es no encontrar un chorro de cargadores en cualquier centro comercial para cargar mientras compras. Aquí si los tienen, hay un par a lo sumo…
Está claro que en el país del Dacia Sandero, lo elétrico no interesa. España sigue siendo el norte de África y como durante toda su historia, llegando tarde siempre al progreso.
Pero ya sabes que cuanta más información tienes más preguntas te hacemos, así que voy con ellas, más algunos comentarios, ya me contestarás cuando puedas, no hay prisas!
Era un cargador de EndesaX de 60 kW.
¿Cómo lo has hecho?¿Era uno de los blancos o de los lilas? Yo en los blancos no soy capaz de hacerlo cargar… Los lilas siempre que he parado, aun no estaban operativos (son nuevos).
Otra cosa, hoy he probado en profundidad el control de velocidad con el "autopiloto" y he de reconocer que me ha encantado. Cuando tienes tiempo de probarlo y usarlo, llegas a cogerle en tranquillo. Controlando las pequeñas idas de ollas que tiene (que son poquitas) se le dejas hacer y no lo quieres corregir cada movimiento que hace, ves que es una conducción muy correcta. Cuidado, hablo de autopista, curvas anchas y suaves, carriles anchos, y circulación de un solo sentido. En carreteras nacionales, más o menos, lo mismo. Las comarcales, es diferente, no tan seguro. Pero reconozco que me he vuelto fiel defensor de la conducción autónoma del Omoda. Que hay cosas a mejorar? Si, muchas, pero creo que van por buen camino.
Estoy 100% de acuerdo contigo. Cuanto más lo utilizas, más lo entiendes, más te das cuenta que el sistema funciona bien, más cómodo te sientes y más relajado vas. Tan solo hay que tener en cuenta que la carretera y sus líneas están en buenas condiciones, no se puede poner en carreteras con líneas poco visibles, sin cunetas
La otra cosa a tener en cuenta son los carriles de salida, si vas por autopista y el coche detecta estos carriles has de decirle hacia dónde vas, si sigues por la autopista o sales, porque la conducción autónoma es nivel 2 y no un conducción autónoma total guiada por GPS y navegador.
La conducción autónoma, pese a lo que algún canal eléctrico se ha esforzado en difundir (luego escribo en ese hilo) está al nivel de todos los demás, es más, el sistema es el mismo que utiliza BYD y muchas otras marcas chinas de referencia…
La diferencia entre Francia i España en tema de recarga es sideral (abismal se queda corto).
Y esto es una tremenda pena, pero es una realidad. España es un país que va a la cola de movilidad eléctrica ( y mira que el resto de Europa va como el culo comparado con China o USA). Con estas cosas te das cuenta como nos enredan diciéndonos que son los gobernantes más sostenibles , más progresistas, bla, bla bla. Hasta Portugal nos da sopas con honda en súper cargadores en ruta… aquí la inmensa mayoría son cargadores AC y donde hay, hay solo uno que la mayoría de veces no funciona…Es una vergüenza… Vas a Francia y lo raro es no encontrar un chorro de cargadores en cualquier centro comercial para cargar mientras compras. Aquí si los tienen, hay un par a lo sumo…
Está claro que en el país del Dacia Sandero, lo elétrico no interesa. España sigue siendo el norte de África y como durante toda su historia, llegando tarde siempre al progreso.