No se si en fiabilidad pero en el resto Tesla está por delante de Omoda en casi todo
Hmmm no estoy tan de acuerdo. (Aviso, voy con una chapa de business case al estilo IESE).
Tesla lleva más de una década en Europa y sigue siendo la marca de automóviles con más problemas de fiabilidad de toda la industria. Lidera el ranking con mucha ventaja. Sin embargo la percepción del cliente es que Stellantis con PureTech o Adblue están peor. Percepción que en números no se sostiene. El porcentaje de Teslas sobres sus unidades vendidas con problemas es mucho mayor que Stellantis o Renault (con Dacia) por ejemplo, y con reparaciones realmente caras por su modelo de fabricación por módulos (Te falla un tubito del sistema de refrigeración y obligatoriamente has de cambiarlo todo).
La razón por la que Tesla sigue siendo la
marca líder en problemas de fiabilidad es su concepto de producción de productos de bajo coste. Más allá del coste de las baterías que es prácticamente igual en todas las marcas (China marca los precios de baterías, al tener la tecnología y la producción de las celdas). El resto de componentes y protocolos de producción del Tesla
van orientados a la reducción extrema de costes:
- Procesos de diseño acelerado.
- Lanzamientos de productos en Beta (al estilo de las tecnológicas).
- Controles de calidad simplificados y muy mínimos.
- Red de distribución DTC, sin concesiones.
- Componentes modulares. (Ej: No puedo sustituir un muelle, he de sustituir todo el eje porque la producción y montaje en pack es más económica, pero multiplica el precio de las reparaciones que ya las paga el usuario, no Tesla)
- Rodamientos de motores baratos y deficientes.
- Interiores minimalistas.
- Insonorización muy básica.
- Techos no practicables, Techos que no se cubren.
- Suspensiones muy deficientes de componentes baratos y mal taradas.
- Centralitas al límite de capacidad, para ahorrar costes.
- Abuso del plástico y aluminio.
En automoción hay una realidad, existen tres ejes de los cuales solo puedes cumplir dos:
Precio, Rendimiento y Calidad. Los tres a la vez al máximo no son viables a nivel competitivo/comercial por lo que los fabricantes han de escoger dos donde destacar y dejar uno de lado para que sus modelos sean viables y puedan competir:
Tesla destaca claramente en rendimiento: Sus coches son muy eficientes, son potentes y su software el más potente en la industria de eléctricos. Muchos componentes van buscando un rendimiento extremo en eficiencia, lo cual le permita hacer bandera de su alta autonomía.
Tesla destaca claramente en precio: Sí, sí no me estoy equivocando. El precio de venta de los Tesla os puede parecer alto, pero en realidad no es debido al coste de producción, si no al margen que obtienen por cada unidad. Fabricar un Tesla es barato en proporción al precio que lo venden. Tesla siempre ha buscado unos márgenes muy superiores a los de la industria del automóvil.
Tesla falla en la calidad: Y aquí voy al dogma de la industria de que solo puedes escoger dos de las tres variables para ser viable.
Si mis modelos tienen un rendimiento muy alto y mi precio de coste es muy bajo, no puedo entregar calidad. Si aumento la calidad, mi coste de fabricación por materiales, control de calidad, diseño del coche etc, etc, se dispara. Si mis componentes han de ser altamente eficientes y resistentes, multiplica la calidad. Eficientes lo son, resistentes no.
A nivel de marketing, he explicado en varias clases a estudiantes interesados en hacer carrera en esta disciplina, el caso Tesla:
Cuando Musk decide crear Tesla, lo tiene muy claro, no va a vender coches, va a vender una marca, una idea, status. Por eso su primer modelo de coche no es un utilitario que busca la eficiencia (un VW Beatle o un 2 CV como otras grandes marcas hicieron) , si no un deportivo aspiracional, el Roadster. El Roadster que es directamente el Lotus Elisse, ni se esforzaron en diseñar algo nuevo, compraron directamente los coches en su parte dinámica a otro fabricante y le metieron un motor eléctrico y na batería.
Y a partir de ahí viene todo el resto, hype, marketing excelso, coches enviados al espacio, servicios añadidos al coche para vencer la reticencia al eléctrico, etc, etc, etc que la han hecho la marca de referencia en eléctrico. Todo este márketing y servicios añadidos (cargadores, entrega remota de coches, etc,etc) son extremadamente caros, por lo que la reducción de costes de Tesla en el diseño, test, calidad de materiales, fiabilidad, distribución es parte intrínseca de su filosofía (evitar pérdidas insostenibles en los primeros años), por eso no superan los problemas de fiabilidad pasados más de 15 años desde su nacimiento.
Sin embargo, toda la inversión en rendimiento, marketing y servicio añadidos, han hecho de Tesla una marca
aspiracional.
Llevar un Tesla es un tema de status, han dado la vuelta al minimalismo extremo para la reducción de costes en un standard de vanguardia del diseño (tener el salpicadero de un Panda es cool). Una pantalla de 25" es mucho más barato que un salpicadero completo, que botoneras físicas para funciones, etc o tener palancas de intermitentes.
Un Tesla model 3 o un Model Y no está por delante del Omoda 5 en la parte dinámica, en absoluto. Los puntos débiles de Tesla son los mismos de siempre:
- La dirección del Omoda 5 EV es mucho mejor.
- La amortiguación del Omoda 5 es mucho mejor.
- La insonorización del Omoda 5 es mucho mejor.
- El chasis del Omoda 5 y sus materiales son mejores. Estructuralmente es mejor.
- El equipamiento interior del Omoda 5 es mejor.
- Las baterías son iguales en cuanto a tecnología.
- La relación equipamiento/precio es mucho mejor.
En cambio Tesla es mucho mejor en rendimiento:
- Más potentes.
- Más autonomía.
- Más eficientes.
- Mejor software.
- Más grandes.
Podéis pensar ahora que el Omoda 5 es un coche barato, por lo que eso significaría que el coche tiene que penalizar en alguno de los ejes. Bien, para mi el Omoda 5 no es para nada barato, aquí os hago la siguiente reflexión:
- Rendimiento: El Omoda 5 es claramente un coche con menor potencia, menor autonomía, menor eficiencia, menor velocidad y peor software.
- Precio: El Omoda 5 respecto a su rendimiento eléctrico, no es un coche barato, más bien está en la parte media alta de precio para lo que hay en el mercado.
- Calidad: El Omoda 5 tanto en su parte dinámica, estructural, interiores, suspensiones, rodamientos, insonorización, clima, materiales de chasis, y chapa, etc es de mayor calidad que Tesla. Es decir, la parte "coche" es mejor. Esto también se paga.
Todo es debatible, pero hay hechos como la propia filosofía de marcad de Tesla, su historia y sus propósitos que están muy bien estudiados. Como construcción de marca, Tesla es un claro caso de éxito que se estudia en todas las escuelas de negocio. Pero una gran marca de éxito, no siempre es sinónimo de gran calidad de producto.
PD: Si habéis leído hasta aquí, gracias por soportar la chapa!!!