Autonomía real del Omoda 5 EV

¿Qué autonomía media has conseguido?

  • 140 km o menos

    Votos: 0 0,0%
  • 150 - 190 km

    Votos: 0 0,0%
  • 200 - 240 km

    Votos: 0 0,0%
  • 500 - 540 km

    Votos: 0 0,0%
  • 550 km o más

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    15
He intentado varias veces buscar lo de la capacidad bruta de la batería pero no la he encontrado... ¿donde has sacado esa información?
 
He intentado varias veces buscar lo de la capacidad bruta de la batería pero no la he encontrado... ¿donde has sacado esa información?

Aparece en alguna review de YouTube, una española. El tema de la capacidad bruts no se suele publicar nunca, es un poco secreto y solo se publica la neta. Por lo que suele ser normal no encontrarla.

El video es este sobre el minuto 4:40

 
Bueno, con una semana y de momento mi batería (o mejor dicho, por causa de mi uso) mi autonomía se mueve entre los 320-350 km. Al vivir en una urbanización y trabajar a 36 km por autopista, tengo el consumo medio que no baja de los 20kW/h. Así que difícilmente podré llegar a WLTP que da la casa Omoda porque me falta el apartado ciudad, que la verdad, la piso poco.
 
Bueno, con una semana y de momento mi batería (o mejor dicho, por causa de mi uso) mi autonomía se mueve entre los 320-350 km. Al vivir en una urbanización y trabajar a 36 km por autopista,

Si la autonomía por autopista a 120 km/h se mueve en una media de 335 km, implicaría que en un viaje BCN - Madrid deberías parar al menos 2 veces a recargar 30' (45' en entre pitos y flautas). Lo que en la práctica es incrementar el tiempo de viaje 1h y 30 minutos.

Si el viaje fuera un BCN-La Coruña deberías parar 4 veces a recargar 30', o lo que es lo mismo incrementar el tiempo de viaje 3 horas.

Los viajes largos no son el fuerte del coche, definitivamente. Se puede viajar con él? Sí, pero más de 500 km a destino ya es para pensárselo.

Para mí el eléctrico ideal debería tener un consumo combinado con la autonomía que permita hacer 650 km WLTP y cargas del 60% en 15 minutos máximo. Esto te permitiría parar cada 2 horas y media en ruta (la primera parada quizás podrías estirar algo más) solo 15 minutos y hacer 2 horas y media más sin que la batería baje del 20%.

A día de hoy coches que tengan esa autonomía real y velocidad de carga, a mi se me escapan de presupuesto... hablamos de coches de muy alta gama accesible para muy pocos. Muchos prometen más de 600 km, y luego en autopista no llegan a los 300 porque su consumo es de 22-24 kwh a 120 km/h.

En fin, en unos 4 años veremos que hay en el mercado a nivel de coches eléctricos, de momento este Omoda 5 EV me parece la opción más acertada para entrar en la movilidad eléctrica sin prescindir del formato SUV.
 
@Blazes totalmente de acuerdo. El 95% o 96% de mis viajes no supero los 100 km. El 4-5% restante son, de normal, salidas de ocio. En estos, que prisa tengo? 0. Si he de estar a una hora concreta pues saldré antes.

Esta tecnología va evolucionando a ojos vista. Cuando salgan las baterías de nueva generación tendrán más capacidad y a una velocidad de recarga muy rápida. Ya hay coches con la base de 800v que llegan a cargar a 300 kW/h así que como el coche de combustión, cuando salió el Ford K su velocidad no superaba los 45km/h y ahora nos plantamos en los 350 km/h. Pues en el eléctrico pasará lo mismo.

No era lo mismo jugar con un Amstrat o un Atari que jugar con una PS5.
 
Definitivamente echo de menos más información de los consumos, promedio de viaje, del ordenador de a bordo.

Se han quedado muy cortos en la información disponible.

Por otro lado, si usas la calefacción, se nota como el coche consume entre como 0,5 y 1 kWh más cada 100km. Si hace mucho frío algo más incluso.
 
Por otro lado, si usas la calefacción, se nota como el coche consume entre como 0,5 y 1 kWh más cada 100km. Si hace mucho frío algo más incluso

Con respecto a la calefacción?? También os pasa que lo tenéis que tener muy alta la temperatura para que
 
Con respecto a la calefacción?? También os pasa que lo tenéis que tener muy alta la temperatura para que
Si quieres que caliente hay que poner por lo menos 28º , aunque con los asientos y el volante calefactados se va bien.
Estos dias que hemos estado con temperaturas casi a cero , el consumo aumentado considerablemente , venia de 14,7 kwh en ciudad , ahora con la bajada de temperatura 17,2 kmh
 
@Jcd cuando compre hace una semana el coche la media era 15kw/h que me parecería una metida muy buena, pero si es cierto que ahí bajo la temperatura bastante.
 
@Jcd cuando compre hace una semana el coche la media era 15kw/h que me parecería una metida muy buena, pero si es cierto que ahí bajo la temperatura bastante.
Hay dos cosas que con la tecnología actual las baterías se resienten mucho. La velocidad constante y las bajas temperaturas son su telón de Aquiles.
 
Yo los 15 kW, para mí es como el monstruo del Lago Ness o las caras de Velmez. Simplemente me lo tengo que creer 🤣🤣🤣
 
Última edición:
A mi la calefacción me va muy bien. Lo tengo a 25 grados y puedo ir en manga corta, incluso los días que ha hecho frío.

Ademas como os dije, lo de poner la calefacción antes de salir lo hago todo los días. Da mucho gutirrinin sacarte el abrigo, entrar en el coche y que esté calentito 🤤
 
Yo los 15 kW, para mí es como el monstruo del Lago Ness o las caras de Belleza. Simplemente me lo tengo que creer 🤣🤣🤣
1734732628616.png
31 de octubre ,mira temperatura y consumo kwh , con trayectos mas o menos igual que a 20 diciembre.......El monstruo del Lago Ness 😂😂
 
El problema que mi coche no conoce la vida en la ciudad. Con sus dos semanas y los 1505 km solo ha pisado un poquito Tarragona y nada más. Lo demás carretera y autopista. Asi difícilmente me baja de los 17 kW.
 
A mi la calefacción me va muy bien. Lo tengo a 25 grados y puedo ir en manga corta, incluso los días que ha hecho frío.

Ademas como os dije, lo de poner la calefacción antes de salir lo hago todo los días. Da mucho gutirrinin sacarte el abrigo, entrar en el coche y que esté calentito 🤤
La verdad que la bomba de calor hace su trabajo, la calefacción funciona bien , pero la graduación de la calefacción no se corresponde.
El problema que mi coche no conoce la vida en la ciudad. Con sus dos semanas y los 1505 km solo ha pisado un poquito Tarragona y nada más. Lo demás carretera y autopista. Asi difícilmente me baja de los 17 kW.
Es lógico tu consumo ya que no haces ciudad.Ademas para bajar el consumo a 14,7kwh tenia que hacer una conducción muy relajada y previsora para la frenada regenerativa ......ahora ya acelereron y salida tipo Fast & Furious :eek:
 
Si aún hago 17 es porque mi circulación es de relax aunque sea por autopista 🐢🐢🐢🤣
 
  • Jaja
Reacciones: Jcd
Definitivamente echo de menos más información de los consumos, promedio de viaje, del ordenador de a bordo.

Se han quedado muy cortos en la información disponible.

Por otro lado, si usas la calefacción, se nota como el coche consume entre como 0,5 y 1 kWh más cada 100km. Si hace mucho frío algo más incluso.
Ya te digo... hecho en falta esa pantalla que tienen otras marcas con el histórico del consumo en los días previos, el reparto del gasto de batería entre conducción, carga inalámbrica, aire acondicionado, etc., la previsión de autonomía con y sin climatizador, y ese tipo de información.

Me temo que esta marca no nos va a corregir absolutamente nada por software (afinar el mantenimiento de carril y ese tipo de cosas), ni nos va a añadir nada como la información comentada. Creo que solo recopilan información para los siguientes coches.
 
Ya te digo... hecho en falta esa pantalla que tienen otras marcas con el histórico del consumo en los días previos, el reparto del gasto de batería entre conducción, carga inalámbrica, aire acondicionado, etc., la previsión de autonomía con y sin climatizador, y ese tipo de información.

Me temo que esta marca no nos va a corregir absolutamente nada por software (afinar el mantenimiento de carril y ese tipo de cosas), ni nos va a añadir nada como la información comentada. Creo que solo recopilan información para los siguientes coches.

Sobre esto que comentas, creo que tú sí que eres uno de los usuarios en contacto con la marca.
No se al resto, pero a mi ni me han pedido feedback, ni me han enviado encuesta de satisfacción sobre el concesionario y compra (el resto de marcas lo hacen casi de inmediato) y eso que fui la primera entrega de mi concesionario.

Lo mismo es que no quieren que les de trabajo 😂
 
Sobre esto que comentas, creo que tú sí que eres uno de los usuarios en contacto con la marca.
No se al resto, pero a mi ni me han pedido feedback, ni me han enviado encuesta de satisfacción sobre el concesionario y compra (el resto de marcas lo hacen casi de inmediato) y eso que fui la primera entrega de mi concesionario.

Lo mismo es que no quieren que les de trabajo 😂
Porque te tienen miedo 🤣🤣🤣🤣

Y a mí tampoco me han dicho nada, supongo que por pesado 😉
 
Volver
Arriba