Calentamiento en curso

Ahí tenéis un buen vídeo sobre como calentar/enfriar a un motor con turbo.
Podéis buscar en cualquier página de mecánica que el resultado es exactamente el mismo que te dice en este vídeo (o preguntar a mecánicos)
 
Me parece perfecto. Pero no tiene sentido asustar a la gente por problemas de los 80 del siglo pasado.
Por suerte la tecnología automovilística evoluciona, aunque los conductores no lo hagamos.
Pues parece ser que los entendidos tampoco evolucionan por qué lo recomiendan en muchísimos reportajes 👍
 
Sí, sí. Entendidos que te están diciendo que no le pises hasta pasados 4 o 5 minutos después de que el coche llegue a la temperatura de aceite óptima….

Si eso fuera así, ni salir por la rampa del parking podrías con los turbos actuales de gasolina sin estar 15 minutos quemando combustible.

Los creadores de contenido son lo que son, este tipo habla sentado en un deportivo de alta gama cuando la mayoría de mortales y aquí en concreto hablamos de un Omoda que lleva un motor de utilitario que no está pensado para la competición deportiva, si no en el confort de viaje, la usabilidad diaria y a un precio contenido, tanto en coste inicial como en mantenimiento.

Pero, bueno hacedle caso al de Carwow, no salgáis del parking hasta 4 o 5 minutos después de haber llegado a la temperatura de aceite optima, ni sea que al subir la rampa el turbo se os fastidie….

Y sobretodo, desconectad el Start-Stop que es el demonio para los turbos y un invento de los de la agenda 2030, aunque la base técnica para esa afirmación no tenga ninguna base real.
 
Sí, sí. Entendidos que te están diciendo que no le pises hasta pasados 4 o 5 minutos después de que el coche llegue a la temperatura de aceite óptima….

Si eso fuera así, ni salir por la rampa del parking podrías con los turbos actuales de gasolina sin estar 15 minutos quemando combustible.

Los creadores de contenido son lo que son, este tipo habla sentado en un deportivo de alta gama cuando la mayoría de mortales y aquí en concreto hablamos de un Omoda lleva un motor de utilitario que no está pensado para la competición deportiva, si no en el confort de viaje, la usabilidad diaria y a un precio contenido, tanto en coste inicial como en mantenimiento.

Pero, bueno hacedle caso al de Carwow, no salgáis del parking hasta 4 o 5 minutos después de haber llegado a la temperatura de aceite optima, ni sea que al subir la rampa el turbo se os fastidie….
Ok,a disfrutar el coche cada uno como quiera.
Por cierto no tengo parking , 👍
 
👍👍👍👍
 
Sí, sí. Entendidos que te están diciendo que no le pises hasta pasados 4 o 5 minutos después de que el coche llegue a la temperatura de aceite óptima….

Si eso fuera así, ni salir por la rampa del parking podrías con los turbos actuales de gasolina sin estar 15 minutos quemando combustible.

Los creadores de contenido son lo que son, este tipo habla sentado en un deportivo de alta gama cuando la mayoría de mortales y aquí en concreto hablamos de un Omoda que lleva un motor de utilitario que no está pensado para la competición deportiva, si no en el confort de viaje, la usabilidad diaria y a un precio contenido, tanto en coste inicial como en mantenimiento.

Pero, bueno hacedle caso al de Carwow, no salgáis del parking hasta 4 o 5 minutos después de haber llegado a la temperatura de aceite optima, ni sea que al subir la rampa el turbo se os fastidie….

Y sobretodo, desconectad el Start-Stop que es el demonio para los turbos y un invento de los de la agenda 2030, aunque la base técnica para esa afirmación no tenga ninguna base real.
Tú lo has dicho. "Que no le pises" no quiere decir que no puedas circular de manera tranquila a bajas rpm. los primeros minutos(esto es válido para todo tipo de motores de combustión incluidos atmosféricos)
 
Estoy mas con BLAZES, yo arranco y salgo pero a Bajas revoluciones, las del calentamiento unas 1300 rpm...el tiempo de calentamiento es el mismo que si estuviera parado pero ya estoy en ruta.
y sobre lo de parar, el libro de mantenimiento habla de dejarlo arrancado un rato cuando ha sufrido un fuerte calentamiento... los coches en conducion normal no se sobrecalientan por muchos km que se le hagan seguidos, se calientan si los apretas de revoluciones y alla cada uno como conduzca:whistle:.
 
Mi opinión es que la conducción es como el culo, cada uno tiene su estilo propio, es muy difícil cambiar modo y costumbres de conducción y si además te han ido bien pues más difícil cambiar por mucho que te digan.
Los consejos se dan con toda la buena voluntad, así como aceptarlos está en la voluntad de quien los recibe, sin el que los ha dado se moleste si no se aceptan.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ANF
Para mi está siendo muy didáctico el tema, gracias por poner respuestas bien argumentadas para que los que entendemos algo menos podamos aprender y sacar conclusiones. A seguir así (y)
 
Escuche lo mismo, ayuda al vida del turbo. Ahora me surge una duda , el start-stop no iria en contra de esa practica y dañaria el motor?
El Start&Stop es la mayor 💩 que han inventado, pero por normativa lo tiene que llevar. Yo recomiendo nada mas arrancar desconectarlo, también os durará mucho más la batería.
 
Hola buenas hablando del calentamiento del motor a ustedes os pasa que al poco tiempo de calentarse el motor salta el ventilador de enfriamiento llevo pocos días con él y veo que en poco trayecto al bajarme está funcionando el ventilador del motor no sé si es normal gracias
 
Es completamente normal y en trayectos cortos que el radiador no se ventila con la velocidad, más todavía .
 
Buenos días,

A igual que el compañero @Cobo estoy con @Blazes, suelo desconectar el start&stop nada mas arrancar y no espero salgo. eso si, sin grandes aceleraciones.
 
Yo desconectó start stop y sulelo esperar un minuto y arrancó despacio.
 
Hola a todos.
Aquí podéis ver lo que es y como funciona un Start/Stop. Lógicamente que cada uno decida si debe desconectarlo o le sirve.
 
Perdón, este hilo tiene que ver con el Calentamiento en curso y la temperatura del motor.
La información del Start/Stop estaría mejor en otro hilo. 🙃
 
Aquí os paso un video de lo que pasa al motor cuando lo arrancamos en frío y como se aconseja usarlo.
 
Hace falta dejar enfriar el turbo al apagar el motor ??
 
Volver
Arriba