Consumo medio kWh (Omoda 5 EV)

@Jcd podrías poner una captura de tu pantalla Trip A? y confirmar si a ti se te resetea este dato cada vez que arrancas el coche, o solo si reseteas el Trip A?
El trip A se resetea cada vez que apagas el coche , pero SOLO el tiempo , el consumo te lo va adaptando a cada viaje que hagas.el Trip B si lo puedes resetear
 
Ah vale, eso es otra cosa y me estaba volviendo loco, así que muchas gracias por aclararlo. O sea que a ti tampoco se te resetea el consumo medio de ninguna forma. Entonces debe ser una media de los últimos X km, que no sabemos cuales son. Y lo ideal sería poder resetearlo a voluntad.

Por cierto, en el mio ese dato se llama "Potencia media", a ti igual? En el que tenían en el concesionario que es anterior a estos pone "Consumo medio"
 
Ah vale, eso es otra cosa y me estaba volviendo loco, así que muchas gracias por aclararlo. O sea que a ti tampoco se te resetea el consumo medio de ninguna forma. Entonces debe ser una media de los últimos X km, que no sabemos cuales son. Y lo ideal sería poder resetearlo a voluntad.

Por cierto, en el mio ese dato se llama "Potencia media", a ti igual? En el que tenían en el concesionario que es anterior a estos pone "Consumo medio"
igual que a ti....Pot Med
 
Se llama potencia media porque es la medida del kW.
Consumo medio son litros a los 100
 
Por cierto, ¿Hay varias opciones de diseño de la pantalla detrás del volante, o es único?

Parece resuelto de aquella manera… con textos muy largos “horas de conducción” y descentrados, etc…
 
Lo comentaba porque en los EV que vinieron antes que los nuestros, los que tienen el baúl delantero, pone "Consumo medio", incluso con la misma versión de software
Me imagino que lo habrán adecuado a sistema europeo en ese sentido
 
Por cierto, ¿Hay varias opciones de diseño de la pantalla detrás del volante, o es único?

Parece resuelto de aquella manera… con textos muy largos “horas de conducción” y descentrados, etc…
Solo hay la opción que viene instalada,pero tiene buen diseño y se ve todo organizado en cuanto te acostumbras a identificar los dibujos.
 
Parece la pantalla de un Boeing 737:eek:

El consumo en ciudad muy correcto 14'7kwh ,frenada regenerativa 1.

Kune28 que cuentas que desde que tienes coche no se te escucha 😂😂😂
 

Adjuntos

  • IMG20241031072235.jpg
    IMG20241031072235.jpg
    68,7 KB · Visitas: 21
Pero si hoy no he parado de escribir por aquí!! 😅, y creo que estos días atrás también 😇.

Pues mira, lo del consumo me tiene muy mosqueado... Con el ejemplo que has puesto, ¿cómo sabes que ese consumo es en ciudad? como no lo podemos resetear, no podemos fijar la referencia para tomar el dato.

Yo estoy haciendo casi todo ciudad y algo de autovía, lo típico para llegar de una parte de la ciudad a otra sin pasar por en medio, aunque es cierto que hay un desnivel de 200 m de altura entre los extremos de los recorridos habituales, aunque no siempre llego a ellos (no siempre hago 200 m de desnivel, pero difícil que no haga 100 m por ejemplo). Y el consumo no consigo bajarlo de 15,2 kWh. El coche me lo entregaron con 35 km y de memoria 16,5 kWh de consumo medio, que pensé que lo bajaría rápido, pero no. A penas llevo 300 km hechos con el coche.

Hasta ahora he ido en ECO y los niveles los he ido cambiando cuando me acuerdo, porque aunque me gustaría ir casi siempre en 2 o 3, lo restea a 1 cada vez, así que me acuerdo a mitad de camino. Y ayer empecé a probar el modo Normal, pero aún no tengo conclusiones.

Por ejemplo ahora tengo la batería en 52% y una autonomía de 218 km, lo que por regla de tres harían 419 km, y no los 430 km que te salen a ti. Este dato lo cojo con pinzas porque no se si lo calcula con el consumo medio del WLTP o del que estás haciendo realmente.

Así que lo más exacto sería coger los km que llevas hechos por ejemplo desde la última vez que lo cargaste y el % de batería descargada, bueno pues así aún me da menos km en total, unos 400 km. No se si me explico 😜
 
Pero si hoy no he parado de escribir por aquí!! 😅, y creo que estos días atrás también 😇.

Pues mira, lo del consumo me tiene muy mosqueado... Con el ejemplo que has puesto, ¿cómo sabes que ese consumo es en ciudad? como no lo podemos resetear, no podemos fijar la referencia para tomar el dato.

Yo estoy haciendo casi todo ciudad y algo de autovía, lo típico para llegar de una parte de la ciudad a otra sin pasar por en medio, aunque es cierto que hay un desnivel de 200 m de altura entre los extremos de los recorridos habituales, aunque no siempre llego a ellos (no siempre hago 200 m de desnivel, pero difícil que no haga 100 m por ejemplo). Y el consumo no consigo bajarlo de 15,2 kWh. El coche me lo entregaron con 35 km y de memoria 16,5 kWh de consumo medio, que pensé que lo bajaría rápido, pero no. A penas llevo 300 km hechos con el coche.

Hasta ahora he ido en ECO y los niveles los he ido cambiando cuando me acuerdo, porque aunque me gustaría ir casi siempre en 2 o 3, lo restea a 1 cada vez, así que me acuerdo a mitad de camino. Y ayer empecé a probar el modo Normal, pero aún no tengo conclusiones.

Por ejemplo ahora tengo la batería en 52% y una autonomía de 218 km, lo que por regla de tres harían 419 km, y no los 430 km que te salen a ti. Este dato lo cojo con pinzas porque no se si lo calcula con el consumo medio del WLTP o del que estás haciendo realmente.

Así que lo más exacto sería coger los km que llevas hechos por ejemplo desde la última vez que lo cargaste y el % de batería descargada, bueno pues así aún me da menos km en total, unos 400 km. No se si me explico 😜
El consumo es en ciudad por que lo recargue el lunes y solo hice ciudad 😂
Para bajar el consumo hay que hacer una conducción muy eficiente, y ser constante:eek:un rollo vamos.
En fin no hay que obsesionarse con el consumo, cuando baje del 20% a enchufarlo de nuevo, no hay mas:geek:
 
Average consumption in the city can be expected to be around 15kWh/100km and 18-20kWh/100km on the highway.
That's my experience. The "dynamic" range calculation is very accurate. I didn't check the WLTC calculation.
 
Durante la tarde de ayer tras varios recados ida y vuelta a varios sitios acabó así. Todo el tiempo variando el consumo medio entre 14 y 15 para acabar en 13,9 kWh. A ver hoy que haremos un viaje un poco más largo.

Lo que no entiendo es que el consumo medio varíe tan rápido durante un desplazamiento. Como dije este dato no se resetea, ni manualmente ni al iniciar el viaje, por lo que entonces es un consumo medio de los últimos X km. Si esos km fueran muchos, la variación de la media sería muy lenta, y en cambio es muy sensible a si estás circulando pendiente arriba o abajo, por lo que esos X km deben ser pocos, ¿últimos 100 o 50 km? o menos incluso...

1730458752065.png 1730458780128.png
 
Para mi lo más importante aquí es la precisión que haga de los kilómetros restantes. En un eléctrico esto es fundamental para planear las rutas, necesito precisión a la hora de planificar donde cargaré con antelación.

Por lo demás, es fácil que con freno regenartivo al máximo, en ciudad te vayas fácilmente a los 500 km de autonomía o más, y que en autovía a 120 Km/h constantes a duras penas llegues a los 340, lo que te obligue a parar cada 240 km aproximadamente en una ruta por autovía para ir seguro y no tener que parar más de 40 minutos para volver a tener un 80%.

Haciendo una media, creo que el coche está pensado para tener que parar unos 40 minutos cada 2 horas en viaje por autovía.
 
500 km de autonomía lo veo una quimera... y 430 km a ver cuantas veces se consigue, aunque sea en ciudad.

Hoy, en la ida 35 km entre 80-90 km/h y un tramo de 50 km/h, con desniveles, y luego vuelta en este caso lo trajo mi mujer pisándole en alguna pendiente...
1730486285849.png 1730486330508.png

Tras la ida se puede entender por la autonomía que haría un total de 500 km, y tras la vuelta con la autonomía se calcula que haría 430 km en total, con lo cual parece que el cálculo de la autonomía lo va ajustando al consumo que vamos haciendo. Pero como ya he dicho, para mi por ahora el consumo medio que se muestra es una incógnita.
 
500 km de autonomía lo veo una quimera...

Como todo dependerá de la ciudad, la temperatura y el desnivel. Pero en Barcelona, horas punta que es donde lo moveré yo en ciudad, el coche va a ir a una media de 35 km/h. Ahí la eficiencia del coche se tiene que notar.

Cuando lo tenga, vamos comparando.
 
Bueno, leyéndolos solo me voy "a putear" una, dos o como mucho tres veces al año que son los que hago viajes largos. El 99% de todos los trayecto que hago con los 340 km aprox que puede tener por autopista o autovía tengo de sobras. Al final sean 13, 14, 15 o 16 kW/h no vendrá de aquí. Y más adelante, como seguramente nos compraremos otro eléctrico ya buscaremos uno que tenga una capacidad suficiente para los 600-700 km y será el que usaremos para los viajes largos. 😁
 
Hoy hemos hecho un recorrido algo diferente, ida 22 km con unos 800 m de desnivel positivo, subiendo todo el rato, y vuelta bajando prácticamente por el mismo sitio, total 50 km.

A la ida, como era de esperar, el consumo disparado y bastante bajada del % de la batería, y a la vuelta, el consumo medio ha quedado incluso por debajo del de la salida, y el % de la batería a penas se movió. Quedándo al final según lo previsto.

Lo cierto es que el coche va fantástico, super suave, cualquier pendiente positiva la pasas apenas tocando el acelerador, como si fueras en llano por ciudad, sin ruidos... muy muy cómodo. El navegador que también lo he probado hoy me gusta más que cualquier otro, solo hecho en falta el aviso de radares de Waze, vas viendo las indicaciones en el head up display, puedes elegir que te avise solo con tonos en las indicaciones o silencio total, las imágenes de las señales de desvío (el típico cartel azul o blanco que te indica la salida de la carretera) son espectaculares con la información real que aparece en la señal real. Impresionante todo...

Eso si, el navegador te pone una estimación de cómo vas a llegar de batería, pero no es real porque no tiene en cuenta los desniveles, te va ajustando esa estimación de batería a la que llegas según vas avanzando.

1730650379362.png 1730650404740.png 1730650434417.png 1730650462842.png
 
Bueno, hoy prueba de autonomía con un viaje a Andorra la Vella (1050m de altura), ida y vuelta, 40% autovía 50% carretera nacional, 10% urbano. Velocidad legal casi en todo momento. Calefacción a 25 grados y viajando yo solo sin equipaje. Temperatura media del viaje 14 grados.

He salido con la batería al 100% marcando 430km cosa que ha bajado de seguida. He llegado a Andorra la Vella con el 40% de batería.

La idea era intentar hacer el viaje de 415 km sin cargar… no ha sido posible, a la vuelta a falta de 73 km solo me quedaban unos teóricos 41 Km cuando he encontrado un Zunder y no he querido jugármela. Aunque casi podría haber llegado en modo Eco+ al final.

Total, me ha salido un consumo de 14,7 Kwh.

Me faltaría hacer una prueba de autovía pura , a ver si es capaz de hacer 300km con el 80% de la batería, eso estaría realmente bien.
 
Son buenos números. Y que tal la recarga con Zunder? Tienes su tarjeta? A qué precio te han cobrado la recarga?

Perdona tanta pregunta, pero es que así aprendemos.
 
Volver
Arriba