Financiación para el Omoda 5

Hola a todos!
Por qué decis de cancelar la financiación el mes 36? Por ley, el consumidor tiene derecho a cancelar el préstamo en cualquier momento, pagando una penalización del 1% de la cantidad restante. Cualquier cláusula de penalización extra que nos hagan firmar, va contra esa ley y no tiene valor.Screenshot_2025-03-28-16-24-54-076_com.intsig.camscanner-edit.jpg
 
Hola a todos!
Por qué decis de cancelar la financiación el mes 36? Por ley, el consumidor tiene derecho a cancelar el préstamo en cualquier momento, pagando una penalización del 1% de la cantidad restante. Cualquier cláusula de penalización extra que nos hagan firmar, va contra esa ley y no tiene valor.Ver el archivo adjunto 1645

Porque una cosa es cancelar el crédito y otra es las condiciones de la promoción de descuento. Si tú firmas unas condiciones por las cuales el concesionario o la marca te hacen un descuento en el precio del coche condicionada a formalizar un crédito de mínimo tres años, el crédito lo vas a poder cancelar con la penalización del 1% del importe pendiente, pero tendrás también que devolver el importe del descuento al no haber cumplido las condiciones de la compra venta. No se te penaliza sobre el crédito (porque eso no sería legal) sino sobre el precio del coche al incumplir las condiciones del contrato de venta.
 
No, es una cláusula abusiva. No puedes hacer firmar al cliente para que desista a un derecho establecido en la Ley de Contratos de Crédito al Consumo. Ahí se establece la comisión máxima (1%), relativa al capital amortizado (independientemente de promociones de descuento). Eso sirve precisamente para evitar estas prácticas abusivas. Otra cosa es que lo sigan metiendo a ver si cuela.
 
Igual que es otra practica abusiva darte un presupuesto impreso, pero la simulación de la financiación la escribes tú a boli, y el dia siguiente de pagar la señal, "la financiación ha cambiado, ya no es a 3 años sino a 4" (= más intereses) "y el interés ha subido un punto" (= más intereses), hasta el 12.5% TAE (que también puede ser usura). O meterte un seguro de vida que por ley es opcional, pero si no lo aceptas no te deja firmar. Prácticas todas del Santander, pero por supuesto con conocimiento de Omoda.
 
Hola Eléctrico, por cierto estaría bien que te presentaras en el foro, en la sección presentaciones.

No, es una cláusula abusiva. No puedes hacer firmar al cliente para que desista a un derecho establecido en la Ley de Contratos de Crédito al Consumo. Ahí se establece la comisión máxima (1%), relativa al capital amortizado (independientemente de promociones de descuento). Eso sirve precisamente para evitar estas prácticas abusivas. Otra cosa es que lo sigan metiendo a ver si cuela.

Sobre esto, no es una cláusula abusiva. A ti te van cobrar la comisión del 1% del importe pendiente del crédito, no más. Lo que te van a retirar es la promoción del precio del coche que la vas tener que devolver. Son dos cosas distintas.

Confundes condiciones del precio de compra, con comisión por cancelación de crédito.

Ejemplo, contratas la fibra óptica con un operador que te dice que el precio es de 12€ al mes, pero que si estás 3 años con ellos, el precio que se cobrará es de 10€. En ese contrato si te vas a los 2 años, te cobrarán al irte 24€ extras por no haber cumplido con lo establecido en el contrato.
 
Última edición:
Igual que es otra practica abusiva darte un presupuesto impreso, pero la simulación de la financiación la escribes tú a boli, y el dia siguiente de pagar la señal, "la financiación ha cambiado, ya no es a 3 años sino a 4" (= más intereses) "y el interés ha subido un punto" (= más intereses), hasta el 12.5% TAE (que también puede ser usura)

En ese caso, al cambiar las condiciones, puedes recuperar toda la señal sin perjuicio alguno. Si se la pides te la darán. Al final tú decides si seguir adelante o no.

Las condiciones de los créditos cambian en pocos días. Esto pasa en crédito al consumo o en hipotecas. Puedes estar negociando y el día de la formalización haber cambiado los intereses. En ese caso siempre puedes decidir no seguir.

Al final, comprar financiado es siempre más caro que al contado, por muchas promociones que te hagan.
 
Pero Blazes, estás comparando 2 productos diferentes, un contrato de telefonía con un crédito al consumo. Y estos tienen una ley propia. En un contrato de crédito al consumo no se puede poner compromiso de permanencia con penalización, en un contrato de telefonía sí.
Si tienes dudas, pregunta a los abogados de la Ocu, no hace falta ser socio.

Mi presentación: un comprador decidido a comprar el 5 EV por el producto (que me parece muy bieno), que ha parado el proceso de firma porque me chirriaba cada papel que me sacaban a firmar.
 
En un contrato de crédito al consumo no se puede poner compromiso de permanencia con penalización, en un contrato de telefonía sí.

No insistiré más, siento que no encuentres la respuesta qué querías leer.

Como te he dicho estás mezclando conceptos. Una cosa es el contrato de crédito al consumo y otra una contrato de compra venta. Creo que lo he explicado de manera clara.

Esto que te explico no es exclusivo de Omoda sino de todas las marcas y concesionarios. No van a regalarte 2000€ de descuento por un crédito para que lo canceles al siguiente mes. Nadie monta un negocio para perder dinero.

De todas formas, si crees que estoy equivocado, puedes llevar a juicio a Omoda o cualquier otra de las marcas de coches, porque todas aplican las mismas condiciones para los descuentos por financiación.
 
Y nadie debería comprarse un coche sin tener el dinero para ello.
Es mejor comprar un coche de segunda mano y no llenar las codiciosas fauces de los bancos.

Prefiero chocar riendo contra una sierra circular que financiar un coche demasiado caro -- para mí.
 
Y nadie debería comprarse un coche sin tener el dinero para ello.

Yo soy de la opinión que cada persona es un mundo con sus circunstancias propias. A mi me parece totalmente respetable y correcto que alguien se compre el coche en el formato que más convenga a sus circunstancias y que en muchas ocasiones puede ser perfectamente a través de una financiación.
 
Y nadie debería comprarse un coche sin tener el dinero para ello.
Es mejor comprar un coche de segunda mano y no llenar las codiciosas fauces de los bancos.

Prefiero chocar riendo contra una sierra circular que financiar un coche demasiado caro -- para mí.
Ni un piso, ni una lavadora...anda que...ojalá se pudiera, me alegro por ti sí lo puedes hacer...
 
Volver
Arriba