Mi humilde opinión sobre el de 145 cv

Kim

Forero Activo
Motor
1.6 TGDI 145 CV 7DCT
Versión
Premium
Color
Azul Cósmico
Hola a todos,

Os voy a decir lo que pienso del Omoda de 145 cv. Voy a se objetivo, he hecho subidas en cuesta con coches de mi época, etc. sé de lo que hablo porque voy hacia los 69 tacos pero soy un quemao pero ya con cabeza.

Probé el de185 cv y la verdad es que tira, también es verdad es que la suspensión es blanda y tiende a hacer la barca. la caja de cambios es perezosa incluso con el cambio secuencial y de la dirección mejor no hablar. Igual estoy condicionado por lo que había antes, potencia nada progresiva, pero una dirección muy directa y dura. etc. El Omoda de 185 cv no me gustó sin ser mal coche.

Ahora sale el de 145 cv, cuidado, 40 cv menos pero prácticamente el mismo par. Suspensión impecable, cómoda en paseo y firme en zonas reviradas. si no dejas bajar mucho de vueltas el coche es divertido y con sensación de aplomo y casi que desde casi abajo tira igual que el de 185 cv con el añadido que ahora la caja de cambios es ágil y responde muy rápido. La dirección ha mejorado, pero la sigo notando muy desmultiplicada y algo artificial, nada que no se arregle con unas horas de manejo.

La verdad (y me he comprado uno y no tengo ningún interés comercial) es que me gusta mucho este coche, aunque no todo es perfecto como os detallo más adelante.

El interior vs al 185 cv es la noche y el día, éste parece un coche europeo premium con acabados muy buenos, pero no todo es oro.

Ha perdido la luz del suelo, la guantera es de juguete, malos plásticos y sin luz. ¿dónde se ha visto una guantera sin luz? ni apertura hidráulica. Le he regalado un Audi A4 avant a mi hijo del 2006 y le da cien vueltas en acabados de maletero, bolsas de puertas, moqueta del maletero y precisión de dirección y dureza. Hasta el Fiat 1 turbo que tuve la tenía y hablo de hace 40 años

Soy comercial y lo he sacado a un precio al contado que me da vergüenza decirlo y reconozco que si no fuera por esos plásticos sería perfecto. Ah, perdón , que no tenga botones físicos de aire acondicionado físicos me parece un pecado.

Relación calidad precio, creo que insuperable, motor aluminio, turbo, intercooler y cadena, sí sí cadena de distribución con cuatro cilindros creado por Chery. Creo que no se puede pedir más. El maletero tiene dos compartimentos (de pequeño nada) y rueda de repuesto, no kit antipinchazos.
Podría ser con un poco de empeño el coche 10. si se hubieran ahorrado el modo super sport (que es un truño) y lo hubieran invertido en las mejora citadas.

Saludos a todos

Kim
 
Buen análisis!!! Yo tengo el 145 y cada día más contento. Si que echo en falta una luz en la guantera ( pero se lo voy a perdonar). No todo es perfecto, en ningún coche todo es perfecto. Para mí es un cochazo, tanto el de 185 como el 145. Saludos compañero.
 
Kim me parece que en tu anàlisis que es en el que coincidència todas las paginas que prueban coches, creo que del uno al diez saca un ocho alto. Como dice Hamon he tenido con este 5 coches y todos tienen algo mejorable.
 
Última edición:
Hola amigo
Me alegra tu respuesta porque he sido objetivo sin ver pruebas de nadie. Eso quiere decir que el coche es como es.
Un gran saludo
Kim
PD. Algo que creo que pocos amigos saben, el 80% del chasis es de acero. No lata ni aluminio.
Puntazo de Chery
 
Última edición:
Hay veces que no me caben los ojos en la cara, Fore, que tu no tengas experiencia de conducción a cierto nivel, no quieres decir que no haya gente que si la tenga como para hacer una crítica a un coche.
Igual que hay someliers que te desnudan un vino, hay gente que en media hora de probar un coche te lo analiza de arriba a abajo.
Por favor, cuando un compañero abre un post para darnos su opinión sobre el coche, lo menos que podemos hacer es "RESPETAR" esa opinión.
O en su contra dar la nuestra, pero sin hacer críticas personales, que para eso no está el foro.
Dicho esto, pasó a borrar tus post que NO aportan absolutamente nada.
Kim, los ultimos tuyos también los borró por que son parte de esta polémica.
Un saludo.
 
Me parece bien que esto se revise y modere
Saludos
Kim
 
Ha perdido la luz del suelo, la guantera es de juguete, malos plásticos y sin luz. ¿dónde se ha visto una guantera sin luz? ni apertura hidráulica. Le he regalado un Audi A4 avant a mi hijo del 2006 y le da cien vueltas en acabados de maletero, bolsas de puertas, moqueta del maletero y precisión de dirección y dureza. Hasta el Fiat 1 turbo que tuve la tenía y hablo de hace 40 años

Las cosas hay que compararlas dentro de un contexto también. Estoy de acuerdo contigo que la guantera es de lejos el elemento más “Aliexpress” del coche con diferencia y que no está a la altura del resto del coche. Pero es la guantera, solo la utilizo cuando tengo que enseñar los papeles, y eso pasa de higos a brevas, por lo que no sería el elemento en el que más me fije.

Este coche es un SUV por lo que no es comparable a un A4 de hace caso 20 años y menos a un Fiat 1 (que hacían ricos a los talleres, junto los Punto y Tipo y todos los Alfa de la época, de lo poco fiables que eran la mayoría).

Como SUV que es, buscan comodidad en la conducción y eso los hace llevar a casi todos una dirección híperasistida. Va en el concepto de segmento de coche, lo cual puede gustar más o menos, pero es conceptual.

Sobre los acabados en cuanto a moquetas y demás… No te subas en un Renault…hasta los caros son de plástico duro en todo, incluyendo salpicaderos y puertas, no la guantera sino toda la puerta. Y desde la pandemia hasta aquí, el racaneo en materiales en el interior de las marcas europeas es vergonzoso.
 
Hola
No digo que no tenga razón, estoy encantado con el nuevo diseño interior más propio de un coche de gama alta, ahora bien, al menos para mí. Se podrían haber ahorrado el. Modo supersport con ese ruido por los altavoces que además no va sincronizado con el acelerador y creo que en todo caso es para coches de corte deportivo. Preferiría mil veces tener mandos físicos del aire acondicionado y una barata bombilla en la guantera que acabaré poniendo yo y que se hubieran ahorrado ese gadget que lo encuentro superficial. El maletero tiene un buen volúmen quitando el porexpan o lo que sea, pero abrir el portón eléctrico y ver tanto plástico da pena. Y para acabar quita las salidas falsas de escape y pon la trasera del eléctrico, más sinuoso y posible más barato.
Ya no doy más la vara
Ah, el fiat uno turbo tuve la suerte de no haber tenido averías y eso que pedí a mi mecánico que subiera el soplo del turbo. Una verdadera bestia. Poco peso y una aceleracion brutal. Ahí sí, todo plástico. Un abrazo a ti y a todos
Kim
 
Buenas, soy nuevo por aquí. Uno de tantos afectados por la Dana. Tenia un C5 Aircross y estoy con el Omoda en la diana. Me ha encantado. No he podido probarlo aún. A ver esta semana. Tengo mil dudas/miedos al ser algo tan "novedoso", pero dicen que quien no arriesga no gana. En fin, en breve os contaré, pero tiene casi todas las papeletas.
 
Lo primero espero que todo se arregle pronto para los afectados por la Dana, y si te decides por el Omoda espero que te salga todo perfecto os lo mereceis….Animo!!!!!
 
Siento lo de la Dana, espero estéis bien.
Sooo decirte que este motor es muy robusto. Es un veterano, en España lo conocemos ahora pero en Asia y Rusia lleva tiempo. Es decir que ya no nos toca pagar el pato de un motor nuevo que siempre necesita un tiempo para ir depurando errores. Si te haces con él, no fallas
Mucho ánimo
Kim
 
Siento lo de la Dana, espero estéis bien.
Sooo decirte que este motor es muy robusto. Es un veterano, en España lo conocemos ahora pero en Asia y Rusia lleva tiempo. Es decir que ya no nos toca pagar el pato de un motor nuevo que siempre necesita un tiempo para ir depurando errores. Si te haces con él, no fallas
Mucho ánimo
Kim
Está es una de las cuestiones. No me da la vida para más y poco he podido investigar sobre la trayectoria de este motor. Por cierto, en el 147cv ¿Que tal el consumo real? ¿Se ajusta a esos 7-7'5 lts en conducción normal?
 
A 110-120 me da 6,8 litros. Para ser un suv está bien ¿no?
Por carreteras reviradaa la cosa cambia, nada exagerado pero un poco glotón si es
 
A 110-120 me da 6,8 litros. Para ser un suv está bien ¿no?
Por carreteras reviradaa la cosa cambia, nada exagerado pero un poco glotón si es
Pues nada mal. A ver, el coche que es, no lo veo nada mal. Entiendo que en puertos y tal se irá a 8/10 tranquilamente. Eso lo asumo
 
Después de 12000km donde ha habido de todo, ciudad, autovía, puertos y sonrisas de oreja a oreja ;), nunca se me ha ido el consumo más allá de 8 lts en un depósito entero.
Así que el MY25 no llegará a eso nunca.
 
Volver
Arriba