Prefiero el modo Sport

No el rodaje no tiene nada que ver creo yo.desde la primera semana de tenerlo hago esos consumos tiene 3 meses y casi ya 7000km
 
yo por autovía no soy capaz de ir a menos de 120
 
Me gusta más vuestro gráfico del MY24 qué él mio MY25.
Desde mi desconocimiento sobre el 145, pues yo tengo el 185, ¿ tienes bien programado el consumo ? Te lo comento porque he leído que se puede hacer en litros o en kilómetros. Me resisto a creer el consumo de 11 litros. Salvo conduccion siempre deportiva.
 
11 litros me parece una bestialidad, yo suelo conducir alegre y casi siempre en SPORT y jamas he llegado a los 9lts .
 
Entonces para viajes largos en plan muchos kms por autovía ( 600km) mejor el modo normal que estará más equilibrado entre consumo y potencia no? Porque el eco si lo voy a subir a 120km/h entre que llega a la velocidad tardará mucho y quemaría más combustible, ¿Es así?
 
Entonces para viajes largos en plan muchos kms por autovía ( 600km) mejor el modo normal que estará más equilibrado entre consumo y potencia no? Porque el eco si lo voy a subir a 120km/h entre que llega a la velocidad tardará mucho y quemaría más combustible, ¿Es así?
Bueno o un modo sport pero con el pie poco pesado para hacer el aumento de velocidad más rápido pero sin revoluciones excesivas...¿?
 
Yo lo repito, para mí el modo sport es el mejor en carretera sin ninguna duda, la potencia la tienes toda y el consumo es el mejor de los tres modos
 
Yo lo repito, para mí el modo sport es el mejor en carretera sin ninguna duda, la potencia la tienes toda y el consumo es el mejor de los tres modos
Hasta en rodaje? o en rodaje es mejor el eco? por el tema de revoluciones digo..
 
Hola, el dia 31/01/2025 en este mismo hilo puse un comentario de como funcionan los diferentes modos de conducción.
Cada uno que los use como quiera teniendo en cuenta que a mas potencia mas consumo y a menos potencia menos consumo.
En todos los motores la potencia se consigue quemando combustible. Imposible que el modo sport sea el mas eficiente en consumo.
 
Hola, el dia 31/01/2025 en este mismo hilo puse un comentario de como funcionan los diferentes modos de conducción.
Cada uno que los use como quiera teniendo en cuenta que a mas potencia mas consumo y a menos potencia menos consumo.
En todos los motores la potencia se consigue quemando combustible. Imposible que el modo sport sea el mas eficiente en consumo.
Pues tengo la sensación que circulando por ciudad me consume más eco que Normal o Sport, y lo he ido probando diferentes días yendo a trabajar.
 
Hola, el dia 31/01/2025 en este mismo hilo puse un comentario de como funcionan los diferentes modos de conducción.
Cada uno que los use como quiera teniendo en cuenta que a mas potencia mas consumo y a menos potencia menos consumo.
En todos los motores la potencia se consigue quemando combustible. Imposible que el modo sport sea el mas eficiente en consumo.
Si lo leí antes , justamente por eso comenté el tema de poner a punto la velocidad con el modo normal y luego pasarlo a eco ya que no se quiere revoluciones elevadas para que se queme combustible de forma mas razonable. Gracias 👍
 
  • Me Gusta
Reacciones: TPS
Pues tengo la sensación que circulando por ciudad me consume más eco que Normal o Sport, y lo he ido probando diferentes días yendo a trabajar.
Supongo que quizá hayas ido con el pie más suelto algún día , yo creo que aunque queramos no todos los días podemos conducir igual. Ya simplemente el estrés, prisas, etc puede hacer que modifiquemos simplemente la rapidez con la que pisemos el pedal y eso es lo que cambia todo...
 
Por lógica para viajes largos y sin cambios de velocidad creo que el eco, sport o normal debe consumir lo mismo mientras mantengas velocidad igual y constante ya que el consumo debe ser el mismo. Otra cosa será la facilidad con la que le metas combustible como dice el compañero. Cada modo abre más rápido el chorro de combustible y hace que acelere más o menos más rápidamente cada vez que pisas el acelerador...simple lógica creo yo. O quizá me confundo...xDD
 
Hay que tener en cuenta que los diferentes modos de conducción o las diferentes formas de conducir, no son lo único que influye en el consumo.
Llevar el aire acondicionado o climatizador, luces encendidas, ADAS conectadas, viento en contra o a favor, peso dentro el vehículo y demás, también influyen en el consumo. No todo se traduce en dar gas.
 
Hay que tener en cuenta que los diferentes modos de conducción o las diferentes formas de conducir, no son lo único que influye en el consumo.
Llevar el aire acondicionado o climatizador, luces encendidas, ADAS conectadas, viento en contra o a favor, peso dentro el vehículo y demás, también influyen en el consumo. No todo se traduce en dar gas.
Las luces? Y las ADAS?( esto último aún le podría encontrar lógica porque limitan la forma de conducir en todo caso). El aire y el peso está claro que sí influye pero yo hablo siempre desde el punto de vista general sin aire puesto y con el peso normal de todos los días.
 
Todo el consumo eléctrico se restituye por el alternador del motor y eso produce un freno en el giro del mismo. Por lo cual el consumo esta directamente relacionado con todo lo que llevamos conectado.
 
La batería entrega la electricidad al coche, el motor con su alternador a través de su regulador electrónico, abre o cierra la producción de esta electricidad. Esto genera un freno importante sobre el giro del motor y por consecuencia el consumo se ve afectado directamente.
 
Gracias por esta mini máster class . No lo sabía. Creía que el consumo eléctrico solo dependía de la batería, no que afectará al consumo de combustible.
 
  • Me Gusta
Reacciones: TPS
Gracias por esta mini máster class . No lo sabía. Creía que el consumo eléctrico solo dependía de la batería, no que afectará al consumo de combustible.
Si es bien cierto que con el aire acondicionado que no va con combustible hace que el coche consume más.
 
Volver
Arriba