Que pedir en proximas actualizaziones

Sensor de lluvia algo perezoso.
Aireador trasero aire frío siempre.
Conducción automona a mejorar. Se desconecta mucho el tema de mantenerse dentro del carril.
Los símbolos de las asistencias en vista clásica los pondría abajo, no arriba a la izquierda, los tapa el volante.
El marcador del depósito de combustible le añadiría marcas para diferencias los 1/4 que queda de combustible.
Es un milagro que te compraras este coche? 😅
 
Tengo Xiaomi 9 ,12 y 13 note y los tres se conectan de modo inalámbrico y sin problemas
Hola Cherokee.
Tengo un Xiaomi 9 SE y solo se conecta bluetooth para el telefono pero NO para el android car.
Ni siquiera en el concesionario han podido.
Tengo un Elephone (Android) muy básico y si conecta el Android car.
Si conoces algún truco, te lo agradecería.
Es un rollo tener que conectarlo vía cable para tener Google Maps en la pantalla.
Gracias por adelantado.
 
Hola Cherokee.
Tengo un Xiaomi 9 SE y solo se conecta bluetooth para el telefono pero NO para el android car.
Ni siquiera en el concesionario han podido.
Tengo un Elephone (Android) muy básico y si conecta el Android car.
Si conoces algún truco, te lo agradecería.
Es un rollo tener que conectarlo vía cable para tener Google Maps en la pantalla.
Gracias por adelantado.
Pues no sé decirte.... los míos conectan bien Android auto
 
yo tengo Xiaomi mi13 pro y me conecta desde el primer dia sin problemas y nunca me ha dado fallo de conexión ...
 
Coincido con vosotros en que los números son pequeños, especialmente los de la velocidad de crucero.
También que se queda muuuuuy lejos del coche de delante en autovía, aún ajustando al mínimo.

Yo incluiría lo siguiente.
1. Cuando vas en autovía en conducción semiautónoma, he probado qué hace cuando no coges el volante y vas despistado (esto podría ocurrir por un desvanecimiento o pérdida de conocimiento, ictus, etc). Pues bien, el coche te avisa varias veces con sonidos intensos y claros pero, si no haces caso, desactiva la ayuda y empieza a saltarse los carriles. Esto provocaría que alguien que pierda el conocimiento se estrelle. En mi opinión, debería activar los intermitentes de emergencia, mantenerse en el carril y disminuir la velocidad hasta cero. Es cuestión de programarlo, porque las ayudas las tiene y esto podría salvar vidas.
2. Otra cosa que sugiero es que, teniendo tan buena pantalla como tiene, la información básica del climatizador debería estar expuesta continuamente en un lateral de la pantalla.
3. También un acceso directo al volumen del audio, puesto que el pasajero lo tiene difícil subir o bajar volumen.
4. Omoda 5 solo conecta con Xiaomi a través de cable. No por bluetooth.
5. El icono que aparece en el tablero de luces de posición, se corresponde con las luces de cruce y viceversa. Sin embargo en la botonera que hay debajo del volante a la izquierda, está bien.
Salud2.
Yo tengo un Xiaomi y me conecta por bluetooth
 
Entiendo que es un fallo de diseño, pero pediría que en próximos modelos reparen el problema del roce que hace la tapa del arcón central en el lateral de los asientos. A mi ya me los está pelando.
 
Buenos días, me han dejado coche de sustitución Omoda versión 2, y es flipante el cambio de amortiguación, el coche se agarre ala carretera y no barquea en las curvas, versión 1 es un saltamontes.
Cuando vas en modo conducción semiautomático Omoda versión 2 la frenada es muy suave cuando llega al coche delantero, y la rampa de aceleración es muy suave, Omoda versión 1 es muy brusco
Omoda versión 2 apertura y cierre automático del vehículo, Omoda versión 1 NO, HAY ALGUNAS COSITAS MEJORES PERO MI PETICION SERIA
PETICION A LOS RESPONSABLES DE OMODA VERSION 1

1- MODIFICAR EL TEMA SUSPENSION A LA VERSION 2. IMPORTANTE URGENTE
2- CONDUCCION SEMI AUTOMATICA A LA VERSION 2. IMPORTANTE URGENTE
3- APERTURA DE PUERTAS VERSION 2
 
No hay ningún canal oficial para estas sugerencias. Sé que algún compañero estaba en un chat de whatsapp de primeros compradores con la marca que en teoría era para eso, pero no parece que les hagan demasiado caso.

Con la versión de 185 ya se enviaron sugerencias con prácticamente nulo caso.

Por ser realistas, todo lo mecánico no se va actualizar ni en la versión MY23 ni en el MY25. Lo que sea software, va a depender de si el hardware lo permite (no siempre es posible, como apertura de puertas en el MY23, etc.) y de si ese desarrollo tiene utilidad en las nuevas unidades que vayan llegando y es fácil de implementar como el botón Mode, o el doble difusor de aire trasero.

La mayoría de cambios en las actualizaciones de software tienen que ver con temas de seguridad informática, pero nulas en cuanto a funcionalidades.

Para ser realista, la mayoría de feedback que se envía no sirve para mejorar las unidades vendidas, si no las que venderán. Es decir hacéis el trabajo gratis para otro. Yo si les hago de consultor, quiero tener recompensa, si no que se busquen la vida.
 
Quiero explicar como actúan los fabricantes no solo de coches, si no de todo lo que se fabrica.
1- Diseñan un producto.
2- Fabrican lo diseñado.
3- Pasan las pruebas para homologar lo fabricado y acceder al mercado para venderlo.
4- Sale al mercado cumpliendo los requisitos legales de cada país para su venta.
5- El usuario (nosotros) lo compra.
6- Desde el minuto uno que se fabrica el producto, este se rediseña y sigue evolucionando (algunos dicen que según los fallos que detecta el usuario). Yo tengo claro que son sus ingenieros los que evolucionan la criatura y la van perfeccionando. El usuario cuenta poco o nada para eso.
7- El fabricante rediseña y proyecta otros modelos sobre la base de lo mejorado.
8- Al cabo de un tiempo, sacan estos nuevos modelos rediseñados al mercado y volver a empezar.
Mi humilde opinión es: Si uno busca un buen producto, debe esperar estas evoluciones y así dispondrá de un buen producto mejorado. No hay mejor campo de pruebas que el uso de las cosas. La tecnología no para y el fabricante debe continuar produciendo algo atractivo para su venta.
 
Y el que no quiera ver esto es que está ciego.
En el momento que compras algun vehiculo, sea el que sea, tienes que tener presente que va a evolucionar, si o si, por qué lo mismo tú estás comprando una " evolución" de un modelo anterior.
Y pedir al fabricante que te mejore el coche una vez comprado es un poco utópico, es mi humilde opinión, otra cosa son los fallos que se puedan dar dentro de la garantía , eso sí se puede reclamar con todo el derecho del mundo.
 
Pediría una mejora de la radio sin duda!!!! Bueno, una mejora no... Que funcione como una radio de toda la vida 😏
 
Ahí estoy totalmente de acuerdo, la radio es un elemento que debía de estar muy mejorado en cuanto a recepción y operativa, la radio de mi Opel corsa GT del 87 funcionaba mejor.
 
Los laterales son suficientes!

aparte, ariba en el parabrisa hay una camara que detecta todo!!

Y me ha pasado el otro dia que estaba dando marcha atras y no se de donde paso un coche, me freno el coche y no me queria dejar seguir!

luego no se si se han fijado!

si no tienes el cinturon, tu como chofer, el coche no aranca, te frena!!
En el de 186 cv del 24 si se puede circular sin el cinturon. Con el motor en marcha quitas el freno de mano manualmente y el coche se pone en marcha sin nungun problema. Eso va muy bien si tienes que maniobrar en el garage
 
Hola a todos.
-Control de volumen por el pasajero, que no tengas que enredar tú.
-Modo supermode: que cambiara de un modo a otro, o que se pudiera quitar el sonido de los altavoces.
-Que el modo de conducción se pudiera elegir por defecto, y luego cambiarlo si es necesario.
-Que el botón del volante para cambiar la pantalla tuviera ida y vuelta, no se si me explico, poner el carplay y luego la pantalla del vehículo alternativamente.
Por lo demás, hace dos semanas que lo disfruto y estoy muy contento con el resultado del coche en todo.
 
Que el modo de conducción se pudiera elegir por defecto, y luego cambiarlo si es necesario.

Esto por ley no se puede. Obligatoriamente el modo por defecto que ha de aparecer al arrancar es el ECO, incluso en el eléctrico…que es absurdo.
 
Volver
Arriba