Recién sacado

Hola Samaniego, si que va fino de cojones.
La cosa es que de momento no quiero pisarle muy bruscamente. El comercial me ha dicho que lo puedo poner a 120 pero progresivamente. De momento aguantaré un poco más antes de probar el modo sport por si las moscas.
Pero me alegra leer que el coche tiene nervio que es una de las cosas que quería en el coche.
Gracias y un saludo


Le pregunté al comercial por el rodaje y me dijo que sin problema, que el coche ya gestiona hasta donde puede y en automático no te va a dar más de lo que puede darte. Reconozco que aun con eso, he sido reticente a pisar a fondo del todo jajajaja
 
Le pregunté al comercial por el rodaje y me dijo que sin problema, que el coche ya gestiona hasta donde puede y en automático no te va a dar más de lo que puede darte. Reconozco que aun con eso, he sido reticente a pisar a fondo del todo jajajaja
En el manual del vehículo te viene las recomendaciones para el rodaje. Yo le haría más caso a la marca que al comercial
 
  • Me Gusta
Reacciones: ANF
hoy en dia los coches modernos no son como antes, y el rodaje en si ya no es tan necesario, pero como bien te ha dicho Cherokee para eso está el manual y yo lo estoy siguiendo hasta 1.000 km no pases de 100km , a ver de manera ocasional no va a pasar nada, y luego desde los 1.000 a 3.000 pues ve subiendo hasta las velocidades de las vias, en autovía hasta 120 km/hora y sin llevar revoluciones muy altas y así a partir de ahí, los 3.000 km ya puedes actuar normal:

Rodaje del Vehículo Nuevo La resistencia a la fricción entre las partes móviles de un vehículo nuevo es mucho más en el uso inicial del vehículo que más adelante. Por lo tanto, el uso inicial puede tener un mayor impacto en la vida útil del vehículo, la fiabilidad operativa y economía. Aconsejamos que el uso de un vehículo nuevo siga estrictamente las siguientes pautas y que el periodo de rodaje sea, por término medio, los primeros 3.000 km recorridos. ▇ Regulaciones de conducción del período de rodaje de nuevo vehículo Dentro de los primeros 1.000 km: • Evite conducir a máxima velocidad; • La velocidad de manejo no debería superar los 100 km/h; • Evite conducir a máxima velocidad en cada marcha. Dentro de los primeros 1.000 - 1.500 km: • La velocidad de conducción se puede aumentar gradualmente a la velocidad máxima; • La velocidad del motor se puede aumentar gradualmente a la velocidad máxima permitida. ▇ Recomendaciones de conducción después del período de rodaje • Al conducir un vehículo, la velocidad máxima que el motor permite funcionar en poco tiempo es de 6.000 r/min. Al cambiar manualmente, cambie a la marcha alta cercana mientras el puntero del tacómetro alcanza la zona del indicador rojo. • El régimen del motor no debe ser demasiado bajo durante la conducción, por lo que será necesario cambiar a la marcha adecuada. No haga funcionar el motor a la máxima velocidad en punto muerto u otras marchas si el motor está frío. ▇ Recomendaciones para la prueba de funcionamiento de los neumáticos y las ruedas: Los neumáticos nuevos requieren poco tiempo para la prueba de funcionamiento. Al principio, no entregarán la mejor adhesión. Por lo tanto, los neumáticos nuevos también necesitan un rodaje, por lo que el vehículo se debe conducir lentamente y con especial cuidado durante los primeros 100 km a la conducción. ▇ Recomendaciones del rodaje del sistema de frenado: El nuevo forro de freno también necesita rodaje. Porque los frenos no pueden proporcionar la fricción de freno ideal durante los primeros 200 km. Si la eficiencia de frenado es levemente peor en esta etapa, aumenta la fuerza de la depresión en el pedal apropiadamente. Esta condición también se aplica a cada reemplazo del forro del freno.
 
Por cierto,hoy me he cruzado en un barrio de por aquí concretamente Sant Salvador carretera Payaresos un Omoda premium blanco. Si está por este foro y me lee que sepa que he sido yo el que le ha hecho luces jajajaja...un saludo.
 
El mío también es negro y estoy súper contento con el , lo malo es que mantener limpió cuesta un poco pero destaca bastante.
 
No sé si me entero bien.
Según leo pienso que no debo cambiar los modos de conducción. Lo he de dejar en Eco? O puedo ir jugando con normal y sport?
Lo cogí ayer y tengo 70 km más lo que le haré esta tarde y todo en modo ECO y mucha suavidad. Ya me decís gracias
 
Yo desde el día que le cogí el mío le probé todo los modos , modo eco no deja subir mucho las revoluciones, modo normal para mí creo que es el mejor para andar en ciudad y modo Sport en tema de adelantar y salir después de un stop o un ceda paso es el mejor , ya llevo 5.890km y hasta ahora el único problema que he tenido fue el tapón de la botija del anticongelante pero nada más todo va perfecto, a si también desactivo siempre el sistema de start stop , es que falla mucho en todo los coches y en mi omoda paso 2 veces porque se me olvidó desactivar, pero para mí es una tecnología que no veo mucha eficacia y encima teniendo un coche gasolina
 
el modo eco yo utilizo en ciudad y luego en carretera el normal, el sport lo utilizo cuando quiero puntualmente más sensaciones o adelantamientos que quiera tener mucha, mucha seguridad si veo que tengo que adelantar a un camión en poco tiempo o algo así
 
Modo eco solo al arrancar hasta que hace el calentamiento y en caso de caravanas, modo normal ciudad y carretera convencional y modo sport en autopista o autovía.
Así es como lo llevo yo y desde el primer momento a la velocidad que necesite llevarlo.
Pienso que el rodaje no es por la velocidad que lleves, sino por las rpm. a la que lleves el coche y para este coche con este motor llevarlo a muy bajas revoluciones creo que le hace mas mal que bien.
 
Modo eco solo al arrancar hasta que hace el calentamiento y en caso de caravanas, modo normal ciudad y carretera convencional y modo sport en autopista o autovía.
Así es como lo llevo yo y desde el primer momento a la velocidad que necesite llevarlo.
Pienso que el rodaje no es por la velocidad que lleves, sino por las rpm. a la que lleves el coche y para este coche con este motor llevarlo a muy bajas revoluciones creo que le hace mas mal que bien.
Es exactamente como llevo yo los modos de conducción.
Referente a las revoluciones bajas pienso igual que el amigo golum25, para el rodaje inicial con andar a revoluciones normales basta, tampoco estamos hablando de forzar el coche a acelerones o velocidades altas. Yo estaré así mínimo hasta los 3000 km.
 
entonces mi duda en autovias yo lo llevo normal y hay que llevarlo sport?
 
entonces mi duda en autovias yo lo llevo normal y hay que llevarlo sport?
Con llevarlo en modo Sport te deja dar un desarrollo de velocidad más alto, en modo Normal te quedarías un poco achicado, eso sí no lo fuerces demasiado 110 o 120 con el poco tiempo que tiene el coche está bien.
 
Igual algún experto me puede corregir por estar yo equivocado, pero para mí manera de ver el coche hace un rodaje perfecto entre 1500 y 2800 rpm. Sin importar la velocidad a la que conduzcas porque puedes ir a 140 con 2300 rpm. por ejemplo e ir muy suave el coche.
Otra cosa sería que te gustase pisar a fondo continuamente en conducción o en salidas revolucionando el coche a tope porque eso sí sería malo para el motor y también para el consumo.
 
totalmente de acuerdo. Pero mi anterio duda no es para ahora el rodaje. Imaginar que ya lo tenemos hecho y ahora ya vamos a ir conduciendo normal, en autovias y autopistas que es mejor de manera normal o sport? es decir si salgo a autopiesta y lo llevo ya en normal estaria mal por no llevarlo en sport?
 
entonces mi duda en autovias yo lo llevo normal y hay que llevarlo sport?
Lo puedes llevar de la manera que tú quieras eco, normal o sport.
Depende mucho del tipo de conducción de cada uno de nosotros, a mí por ejemplo me gusta darle alegría al coche y que me responda rápido a lo que le pido pero sin forzarle a tope. La última vez que lo he conducido lo puse a 160 " en circuito cerrado" en modo sport y si no recuerdo mal iba sobre unas 3000 rpm. y el coche respondía bien e iba muy suave.
 
Lo del rodaje es muy personal de cada uno, yo no me guiado para hacer rodaje y simplemente he conducido como lo llevo haciendo desde hace 30 años pero vigilando no revolucionandolo demasiado.
Desde el primer día he probado en viajes de ida y vuelta al trabajo cada día un modo distinto de conducción y fijándome tanto en rpm como en consumos y creo que prácticamente sin diferencias de consumo como mucho 0'1 entre un modo y otro y va más alegre para mí gusto en modo sport porque cuando le pido un poco más alcanza rápido y estabiliza las rpm antes que en los otros modos.
 
Yo os digo mis conclusiones después de 15000 kms. Eco...al arrancar y pasar un par de minutos, normal en ciudad porque es el mejor en temas de cambio de marchas más ajustado a las necesidades de ciudad y en cuanto pillo autovía... sport, primero porque dispongo de todo el potencia del coche y también porque, aunque parezca mentira, el consumo es algo menor que en otros modos. Es sport, por ejemplo en ciudad, es demasiado " estirado" en el cambio y parece que vas de "macarra", no me gusta
 
Volver
Arriba