Consumo real del Omoda 5 1.6 TGDI 145 CV 7DCT

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    68
El mio es 1.5T CVT no está en la lista, pero luego de 1000kms que llevo con el me tira

AUTOVIA: 6.8L/100km
CIUDAD: 8.5L/100km
 
De momento poco puedo aportar (estoy en rodaje con 400 km) además hago muy poca ciudad.
En carretera, hace dos días 134 km, velocidad media 79km/h, lo aparqué en casa con un consumo medio de 6.2 litros.
 
Yo hago con el de 145 CV unos 26 km diarios Casa-Trabajo, con un kilómetro de pueblo, y como 4 de polígono a 50km/h máximo, me gasta entro 7,8 y 8,5, según lo rápido que vaya en autovía y en el polígono, si voy muy tranquilo puedo bajar hasta los 7,6. pero más de 8,5 nunca me ha subido. En modo Sport siempre conduzco. También es cierto que lo tengo en parking y al salir después de la cuesta me cuenta con 8,5 el trip A, en salida de calle en llano empieza por 8,1 lo que hace que baje más después por la media que hace el coche. Sinceramente no sé si sea un buen, mal, decente o lógico consumo diario para lo que es este coche. por eso lo comparto por aquí, ah y de la ultima vez que reposté y reinicie el trip B, me suele marcar 8,7 8,6 y 8,8.
 
Por lo que voy probando... cuando el trayecto es en subida se dispara el consumo ( lógico) , cuando pasamos el hubral de 110-120 empieza a subir la medida, eso lo compensamos en el trayecto planos y llendo a velocidades moderadas y jugando con ECO - NORMAL.
Hice el otro día una prueba Madrid-puerto de Navacerrada por N-I, unos 90km todo subida llendo tranquilo me hizo un media de 8l.
Luego la vuelta bajada por colmenar y vuelta a Madrid,me sorprendió claro contando la bajada del puerto y llendo en ECO y velocidad de la carretera llegué a Madrid con media de 4.1l y me bajó la media en TRIP B a 7l.
Aun así sigo probando,pero si es un coche sí le pisamos chupa y bien,si le llevamos velocidades moderadas podremos obtener buen consumo.
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20250315_200200.jpg
    IMG_20250315_200200.jpg
    21,6 KB · Visitas: 47
Llevo probando varias combinaciones y después de un mes puedo decir que el eco si funciona pero al que venga de coche manual seguro le va mejor en normal, ya acostumbrado y conducción relajada (sin acelerones) en eco incluso baja de un 7 y en autopista si vas relajado a 110km/h se nota una barbaridad. Tenemos un Pepino que si le pisas claro está, chupa más.
 
Si, estoy totalmente de acuerdo, el eco funciona y bastante bien, yo ya tengo el consumo medio en 7.2 y bajando!
 
Si, estoy totalmente de acuerdo, el eco funciona y bastante bien, yo ya tengo el consumo medio en 7.2 y bajando!
Todos esos bajos consumos están muy bien. Pero el coche necesita de altas revoluciones para regeneracion del DPF (filtro de partículas) y de tiradas largas. A ver si tanto querer ahorrar en consumos se transforma en averias del DPF y éste tipo de averias no está cubierta por la garantía. Son defectos en la conduccion. Revisar y controlar cuando se produce la regeneración suele ser interesante.
 
Jajajajajaa si hombre eso es cierto pero de vez en cuando un viajecito para sacar a la bestia.
 
Todos esos bajos consumos están muy bien. Pero el coche necesita de altas revoluciones para regeneracion del DPF (filtro de partículas) y de tiradas largas. A ver si tanto querer ahorrar en consumos se transforma en averias del DPF y éste tipo de averias no está cubierta por la garantía. Son defectos en la conduccion. Revisar y controlar cuando se produce la regeneración suele ser interesante.
Para nosotros GPF (gasolina).
El funcionamiento de la regeneración en un gasolina es netamente diferente de un diesel ya que la combustión de esta eleva más la temperatura de los gases de escape y es capaz de realizar la limpieza de modo más eficiente, pero todo depende de la programación que haya elegido el fabricante. Espero que la hayan programado para realizarla en carretera y no en ciudad como los del grupo stelantis (motor puretech).
El filtro de partículas diesel (DPF) tiene un funcionamiento más complicado y un elevado mantenimiento (AdBlue, filtros de carbono inyectores y bombas)
 
En ciudad no bajo de 8,5 y tras el calentamiento, que consume lo suyo. Hoy saliendo ya en "caliente" un Madrid - casi Albacete", me ha hecho un 6,6 en modo Normal.
 

Adjuntos

  • IMG-20250329-WA0007_resized.jpg
    IMG-20250329-WA0007_resized.jpg
    32,9 KB · Visitas: 27
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con el consumo real que se logra con el Omoda 5 1.6 TGDI 145 CV 7DCT. Recuerda que la encuesta es solo para el consumo medio total que has logrado, y no para el que puntualmente has podido tener en un desplazamiento.

Consumo combinado oficial del Omoda 5 1.6 TGDI 145 CV 7DCT - 7,0 l/100 km
Yo tengo el de 185 y consumo en Norman 7.2 a los 100 sin apretar 80-130+- autovia igualada -hospitalet
 
Fíjense que he visto acá en el foro que aparentemente los que tienen 3 modos de conducción el ECO no va muy bien. Pero en mi caso que solo tiene SPORT y ECO.. la verdad en ECO consume mucho menos, claramente tiene menos potencia y arranca lento pero si siento que está muy bien creado el modo eco en esta versión
 
Buenas tardes.

Que nuestros bichos iban a ser unos tragones de cuidado por ciudad ya lo tenía claro cuando lo compré y sabía perfectamente lo que iba a venir. Eso por supuesto.

Pero no sé si el ordenador estará un poco de coña o vacile con lo que muestra. Mirad qué consumo me sale en un recorrido corto por ciudad hace un rato. Condiciones: 23° temperatura ambiente, modo ECO, no pasé en ningún momento de 30 km/h, me fui fijando en las revoluciones y estuvieron siempre entre 1200-1600, 3,2 km recorridos durante un cuarto de hora y el motor estaba “calentito” de haber andado con el coche hasta el mediodía. Por cierto, llevo unos 1250 km en total. ¿No estará de coña el ordenador con sus cálculos? Es que me parece casi imposible ese consumo tal como he conducido y llevado el motor de suave.


En un par de horas tengo que hacer un viaje ida/vuelta por autopista de unos 300 km en total. A ver qué me cuenta hoy la pantalla… Iré en modo normal y volveré en modo sport. Por la experiencia de otros viajes yo estimo unos 7,0 l/100 km (no hay demasiada diferencia de desnivel entre el inicio/destino/inicio).

A mí por ciudad me hace un consumo medio de 8,5 L/100 km, y en viajes por autovía/autopista combinado con algo de carretera anda por 7,0 de momento, en rodaje y con 1250 km totales. Espero que con el paso del tiempo esos números bajen algo, pero por lo de pronto es mi media hasta ahora, con lo cual he votado la opción 8,0-8,4 en la encuesta.

Un saludo.

IMG_0529.jpeg
 
Última edición:
Hola Omo5lover!
Creo que la centralita/procesador que calcula el consumo necesita más información, o sea más recorrido.
Al menos esa es mi experiencia en 1700 km que llevo hechos. Piensa que sólo has hecho poco más de 3 kilómetros por muy suave que lo hayas llevado. Si como dices estás a punto de hacer un viaje de 300 km pues ahí ya podrás contar con datos más correctos/reales.
Yo hago poca ciudad y bastante carretera (aprox. 15/85) y el consumo real sacado a la vieja usanza (llenar el depósito hasta arriba, hacer 300-400 km y volver a llenar hasta arriba) es de 6,3 -6,4 litros. El modo normal creo que es el más acertado. En mi opinión.
Ya nos contarás.
 
Última edición:
Pero no sé si el ordenador estará un poco de coña o vacile con lo que muestra. Mirad qué consumo me sale en un recorrido corto por ciudad hace un rato. Condiciones: 23° temperatura ambiente, modo ECO, no pasé en ningún momento de 30 km/h, me fui fijando en las revoluciones y estuvieron siempre entre 1200-1600, 3,2 km recorridos durante un cuarto de hora y el motor estaba “calentito” de haber andado con el coche hasta el mediodía. Por cierto, llevo unos 1250 km en total. ¿No estará de coña el ordenador con sus cálculos? Es que me parece casi imposible ese consumo tal como he conducido y llevado el motor de suave.

9 litros me parece hasta bajo si has recorrido lo que dices en 15 minutos. Hablas de moverte un poco más de 200 metros por minuto, eso es ir en retención o con paradas y salidas continuas, lo cual dispara los consumos.
 
Volver
Arriba