Mantenimientos del coche

Ver el archivo adjunto 641
Aquí tenéis el coste de la revisión de los 15.000kms para que os hagáis una idea. También me han actualizado a la versión 07, me falta poder comprobar si los fallos que tenía han desaparecido, por lo pronto parece que Waze funciona aunque aun no lo he probado. Tiempo del coche en el taller...pues lo dejé ayer a las 8h30m y estaba para esta mañana a las 11h30m aunque lo he recogido está tarde osea que algo más de un día.
Curioso. El aceite que te han puesto es un 0w30 y el manual indica 5w30.(Es mejor aceite el que te han puesto)
 
Eso es, pero viendo lo de mi factura ...no se si pone en algún lado el filtro que lleva o debe llevar pero aquí no aparece nada y supongo que el aceite es similar al Castrol, creo que es Castrol el que pone que lleva, pero ahora mismo no lo sé
 
Resumiendo. Que si llevas a hacer los mantenimientos a un taller alternativo y y luego tienes que tirar de la garantía va a haber un problema. Y aunque la ley especifique que si se puede hacer todas las marcas hacen lo mismo y luego se pueden excusar diciendo que el mantenimiento o los materiales no son correctos.
es que eso es lo que hacen,siempre te sacaran algo para anular la garantia,lo que sea,por experiencia propia,Midas trabaja de libro,lo cual no habria problema para las revisiones,pues yo pregunte y no es un taller autorizado por Omoda,una de dos,o pasas de la garantia o a jode.........
 
Eso es, pero viendo lo de mi factura ...no se si pone en algún lado el filtro que lleva o debe llevar pero aquí no aparece nada y supongo que el aceite es similar al Castrol, creo que es Castrol el que pone que lleva, pero ahora mismo no lo sé
Para mi gusto es mejor marca de aceite el que te han puesto que el castrol
 
A ver os explico por ley puedes llevarlo donde quieras si es un taller con factura y detalle, y no tu vecino o un amigo, pero pasa no en Omoda sino en todas las marcas que para que lo hagas con ellos los mantenimientos y con eso también ganan dinero, intentan decirte que si lo llevas a otro sitio que no es el suyo puedes tener problemas con la garantía por si causan algo al coche como materiales que no sean recomendados por la marca, etc …. Pero eso en la vida es como todo, que la ley nos ampara pero cuando tengas un problema por mucha ley que te ampare si ellos te niegan la garantía por eso , ya tienes castigo , pérdida de tu tiempo, no estar tranquilo, peleando o abogado o atención al consumidor , que por experiencia al final ganas porque la ley te ampara que puedes llevarlo a cualquier taller y no perder la garantía , si es un taller legal, pero como la justicia es la que tenemos …. Si esto es U.S.A estas cosas meten denuncias a las marcas y siempre a favor del consumidor, pero esto es como todo, no solo en esto …. Yo puedo tener razón en una factura con una compañía de móviles, de electricidad pero cuenta la película por teléfono cada vez a una persona distinta, escala hacia arriba y finalmente atención consumidor o abogado, y para evitar esto ellos saben que al ser un vehículo nuevo diciéndote esto de que puedes perder la garantía casi nadie se arriesga y lo lleva finalmente a la casa

Para en todas las Marcas ¡!!
 
y es más tu llevándolo a un taller que sea legal con factura como si te ponen un aceite y un marca que no tengas ni idea y te ponen castañas pilongas tu no tienes porque ser experto y pagando la factura es ese taller si lo ha hecho mal quien debiera responder a Omoda , pero claro nosotros enmedio, se entiende no? a unas malas hasta con un abogado más malo del mundo tu ganas porque la ley es muy clara con eso
 
Básicamente, lo que hace Omoda es cobrarse la garantía 7 años vía las revisiones mantenimiento.
Dices que se cobran los 7 años de garantía en las revisiones?
Hoy le he pasado la revisión a mi vehículo de trabajo en el concesionario oficial por que todavía me queda 1caño de garantia, cambio de aceite y filtros nada más, me han cobrado 357€ , total casi 150€ más que a Tolinon.
El precio de la revisión es más que correcto para lo que cobran en otras marcas.
 
La primera revisión a cuántos KM? Es gratuita?
Las revisiones normales cada cuántos KM?
Me entregan el coche en 15 días aprox.
 
Última edición:
yo en su dia en KIA fui a taller de confianza con piezas originales y al ir a concesionario luego me dijeron que la garantía al carajo...que si o si taller de la casa o si no garantiza anulada. También indico que esto hace como 10 años ya pero me temo que si no ganan dinero en el post venta tampoco se van a hacer cargo de posibles problemas. Yo si el precio es como pasó el compañero no tengo duda que va a la casa, prefiero no ahorrarme 100 euros cada 15000kms y estar tranquilo...Asi le metan el componente que le metan si va firmado por taller OMODA pueden decir misa..
 
15000 kms y de gratis...nada de nada
hablaban de una revisión de cortesía a los 2000 o 3000 kms , pero vaya que a mi en concesionario tampoco me dijeron nada al preguntar por la primera revisión. Me dijeron a los 15000kms o al año. Aunque no se si no he llegado a los 15000kms puedo esperarme mas tiempo de un año, tengo que mirarlo en el manual.
 
hablaban de una revisión de cortesía a los 2000 o 3000 kms , pero vaya que a mi en concesionario tampoco me dijeron nada al preguntar por la primera revisión. Me dijeron a los 15000kms o al año. Aunque no se si no he llegado a los 15000kms puedo esperarme mas tiempo de un año, tengo que mirarlo en el manual.
No compañero... Para mantener la garantía tiene que ser 15000 kilómetros o un año. Si lo haces así no tendrás problema.
 
Exacto, año o 15.000 kms. Lo que tengo dudas es sobre lo de llevarlo al taller oficial...en teoría lo puedes llevar a cualquier taller siempre que utilicen las piezas, aceite etc que dice la casa, corregirme si estoy equivocado.
 
Exacto, año o 15.000 kms. Lo que tengo dudas es sobre lo de llevarlo al taller oficial...en teoría lo puedes llevar a cualquier taller siempre que utilicen las piezas, aceite etc que dice la casa, corregirme si estoy equivocado.
Se supone que así es..pero viendo que en taller oficial usan piezas muy genéricas ( por lo que vi en las facturas que fueron colgando) pues es la baza perfecta para que OMODA se lave las manos ante cualquier problema creo yo...
 
Exacto, año o 15.000 kms. Lo que tengo dudas es sobre lo de llevarlo al taller oficial...en teoría lo puedes llevar a cualquier taller siempre que utilicen las piezas, aceite etc que dice la casa, corregirme si estoy equivocado.
Yo tengo entendido que tiene que ser el taller oficial. Si mete la mano algún mecánico que no es de omoda entonces se pueden lavar las manos. Yo ahí no arriesgaría
 
a mi me explicaron que para mantener sin problema la garantia,tengo que hablar con ellos y que sean ellos los que digan a que taller tienes mas cerca para poder llevarlo,el grupo Omoda tiene talleres concertados que hacen el trabajo segun sus directrices.
 
Chicos la ley en estos casos es muy clara. Más allá de las prácticas pseudomafiosas de los concesionarios, las revisiones oficiales pueden hacerse donde cada cliente quiera sin que eso afecte a la garantía del fabricante.

La normativa que establece que las revisiones y mantenimientos de los coches pueden realizarse en cualquier taller sin perder la garantía es el Reglamento (UE) 461/2010 de la Comisión Europea, también conocido como el Reglamento de Exención por Categorías para el Sector del Automóvil.

Este reglamento prohíbe a los fabricantes de vehículos condicionar la validez de la garantía al hecho de que las revisiones y mantenimientos se realicen exclusivamente en sus servicios oficiales. Esto significa que los propietarios pueden llevar su vehículo a cualquier taller independiente, siempre que se respeten las especificaciones del fabricante (uso de piezas homologadas y procedimientos adecuados).

En España, este reglamento europeo tiene efecto directo, y además, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) refuerza los derechos de los consumidores en este aspecto.

Por lo tanto, si un concesionario o marca intenta invalidar la garantía por hacer el mantenimiento en un taller no oficial, estaría vulnerando esta normativa.

Si el concesionario os dice que no podéis, le soltáis la ley en su cara... Los concesionarios se valen de la ignorancia en estos temas... menudos jetas.
 
Chicos la ley en estos casos es muy clara. Más allá de las prácticas pseudomafiosas de los concesionarios, las revisiones oficiales pueden hacerse donde cada cliente quiera sin que eso afecte a la garantía del fabricante.

La normativa que establece que las revisiones y mantenimientos de los coches pueden realizarse en cualquier taller sin perder la garantía es el Reglamento (UE) 461/2010 de la Comisión Europea, también conocido como el Reglamento de Exención por Categorías para el Sector del Automóvil.

Este reglamento prohíbe a los fabricantes de vehículos condicionar la validez de la garantía al hecho de que las revisiones y mantenimientos se realicen exclusivamente en sus servicios oficiales. Esto significa que los propietarios pueden llevar su vehículo a cualquier taller independiente, siempre que se respeten las especificaciones del fabricante (uso de piezas homologadas y procedimientos adecuados).

En España, este reglamento europeo tiene efecto directo, y además, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) refuerza los derechos de los consumidores en este aspecto.

Por lo tanto, si un concesionario o marca intenta invalidar la garantía por hacer el mantenimiento en un taller no oficial, estaría vulnerando esta normativa.

Si el concesionario os dice que no podéis, le soltáis la ley en su cara... Los concesionarios se valen de la ignorancia en estos temas... menudos jetas.
Es bueno saberlo! Gracias blazes
 
Chicos la ley en estos casos es muy clara. Más allá de las prácticas pseudomafiosas de los concesionarios, las revisiones oficiales pueden hacerse donde cada cliente quiera sin que eso afecte a la garantía del fabricante.

La normativa que establece que las revisiones y mantenimientos de los coches pueden realizarse en cualquier taller sin perder la garantía es el Reglamento (UE) 461/2010 de la Comisión Europea, también conocido como el Reglamento de Exención por Categorías para el Sector del Automóvil.

Este reglamento prohíbe a los fabricantes de vehículos condicionar la validez de la garantía al hecho de que las revisiones y mantenimientos se realicen exclusivamente en sus servicios oficiales. Esto significa que los propietarios pueden llevar su vehículo a cualquier taller independiente, siempre que se respeten las especificaciones del fabricante (uso de piezas homologadas y procedimientos adecuados).

En España, este reglamento europeo tiene efecto directo, y además, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) refuerza los derechos de los consumidores en este aspecto.

Por lo tanto, si un concesionario o marca intenta invalidar la garantía por hacer el mantenimiento en un taller no oficial, estaría vulnerando esta normativa.

Si el concesionario os dice que no podéis, le soltáis la ley en su cara... Los concesionarios se valen de la ignorancia en estos temas... menudos jetas.
Eso es lo que a mí me sonaba, muchas gracias Blazes eres un fenómeno
 
Volver
Arriba