Autonomía real del Omoda 5 EV

¿Qué autonomía media has conseguido?

  • 140 km o menos

    Votos: 0 0,0%
  • 150 - 190 km

    Votos: 0 0,0%
  • 200 - 240 km

    Votos: 0 0,0%
  • 500 - 540 km

    Votos: 0 0,0%
  • 550 km o más

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    15
Yo esta mañana he enviado un mail con el intrusismo en las ayudas a la conducción que puede llegar a ser peligroso. A parte, tengo que aguantar a mi mujer cada vez que coge el coche: esto es una mierda. Ahora quiere conducir él. El volante se pone durísimo. Pero de que va,... Es peor mi mujer que los miles de pitiditos 🤭🤭
 
A parte, tengo que aguantar a mi mujer cada vez que coge el coche: esto es una mierda. Ahora quiere conducir él.
Como no le pilles bien la manera de que la conducción autónoma no esté pre activada (volante gris) entiendo que le moleste.

Toda esta nueva manera de conducir, necesita su tiempo, y los humanos somos bastante reticentes al cambio.
 
Como no le pilles bien la manera de que la conducción autónoma no esté pre activada (volante gris) entiendo que le moleste.

Toda esta nueva manera de conducir, necesita su tiempo, y los humanos somos bastante reticentes al cambio.

Y encima mi mujer es de Madrid, ya ni te cuento.🤣
 
Bueno comparto mi experiencia de hoy en viaje.

Como ya estamos de vacaciones de navidad y los lunes viene la asistenta, nos hemos ido a hacer una excursión clásica que hacemos “els catalanets” de ciudad. Con mi hija de 8 años y mi mujer, nos hemos ido a Olot, a ver los volcanes y comprar embutidos de la zona para estos días de fiestas.

Total han sido 250 km de los cuales el 90% es autovía limitada a 100 km/h con tramos de 80km/h y el resto en urbano a 50 km/h Hay que mencionar que al menos un durante 30 km a la ida había un viento de cara de narices, sumando a desnivel positivo al ir hacia los Pirineos, tramos con temperaturas de 3 grados y media de 11 grados, y calefacción puesta todo el viaje incluyendo el asiento de mi mujer.

Por culpa del viento tan molesto hemos ido al museo, comprado los embutidos y de vuelta…

En números, el coche ha necesitado un 67% de la batería para hacer los 250 km y según el ordenador de abordo una vez hecha la ida y la vuelta al coche le queda una autonomía del 33% y 144 km. Así que en las circunstancias de hoy la autonomía que ha salido es de 394 km y la media de velocidad de 75 km/h.
 
Última edición:
Muchas gracias por ir compartiendo todas estas experiencias 👏

Por cierto @Blazes, veo que para el calculo de autonomía has sumado los km hechos más los estimados que el coche te dice que podría hacer.

Yo hago el cálculo de otra forma, no se qué será mejor. Por un lado si tienes en cuenta la estimación que te dice el coche de 144 km y 33% que le quedan, con una regla de 3 para que te haría 430 km. Pero yo lo hago siempre con el dato real de km hechos y batería gastada, por lo que 250 km hechos con 67% de batería, si siguieses en las mismas condiciones te haría 373 km.

No se que será mejor.
 
Habéis comprobado que la estimación del coche con los kilómetros restantes es superior a la estimación de la app? Lo vengo observando y marca unos 35km de mas el coche, aunque no se cual sera la mas cercana de las estimaciones la mas real.
 
Yo hago el cálculo de otra forma, no se qué será mejor. Por un lado si tienes en cuenta la estimación que te dice el coche de 144 km y 33% que le quedan, con una regla de 3 para que te haría 430 km. Pero yo lo hago siempre con el dato real de km hechos y batería gastada, por lo que 250 km hechos con 67% de batería, si siguieses en las mismas condiciones te haría 373 km.

Los cálculos que sumo aquí los hago como suelen hacerse en los exámenes que todos encontramos en los vídeos de análisis. No es porque crea que sea más o menos preciso, supongo que es la costumbre.

En realidad no hay ningún método preciso de verdad. Me explico, estas pruebas están bien para en un mismo recorrido comparar diferentes coches (aunque también sea imposible replicar condiciones) pero para saber la autonomía real que te queda en tu coche… va a depender.

Me explico, si mi viaje hubiera continuado en las mismas condiciones de la vuelta, seguramente en lugar de 144 km hubiera más aún un poco más. Pero si en lugar de eso volviera a las condiciones de la ida, seguramente hubiera hecho a duras penas 360 km, es decir menos de esos 144 km que faltaban. De hecho al iniciar la vuelta, la estimación de batería a la llegada era del 21% y he llegado con el 33%.

Al final el coche lo que hace es estimarte lo que te queda de autonomía en función del consumo promedio dinámico de los últimos 100 Km. Algo así como que cada kilómetro que haces suma su consumo y resta el consumo del kilómetro de 100 atrás. Por eso va variando continuamente, y si en el último kilómetro le pisas mucho o bien vas cuesta abajo, el cambio de consumo es perceptible.
 
Última edición:
Habéis comprobado que la estimación del coche con los kilómetros restantes es superior a la estimación de la app? Lo vengo observando y marca unos 35km de mas el coche, aunque no se cual sera la mas cercana de las estimaciones la mas real.

El del coche es el más actual. Me explico, he podido contrastar que entre la App y el coche puede haber hasta horas de retraso en la actualización de datos. Esto es porque en realidad el coche se conecta vía servidor a la app y no es una conexión en tiempo real y continua, si no consumiría una infinidad de datos inmanejable.

Por eso, yo me fiaría del coche que es el que está conectado en todo momento con la batería en tiempo real.
 
Última edición:
El del coche es el más actual. Me explico, he podido contrastar que entre la AppStore y el coche puede haber hasta horas de retraso en la actualización de datos. Esto es porque en realidad el coche se conecta vía servidor a la app y no es una conexión en tiempo real y continua, si no consumiría una infinidad de datos inmanejable.

Por eso, yo me fiaría del coche que es el que está conectado en todo momento con la batería en tiempo real.
Si la conexion entre el coche y la app no es en tiempo real , mas a mi favor ,el coche mandaria los datos y la app reflejaria mas tarde los km, osea mas autonomia que el coche , pero es al reves!!
 
Si la conexion entre el coche y la app no es en tiempo real , mas a mi favor ,el coche mandaria los datos y la app reflejaria mas tarde los km, osea mas autonomia que el coche , pero es al reves!!

En realidad es que como no se de donde saca la Info la app, ni de que media, ni de qué momento, en temas de autonomía me fío del coche. De todas formas a mi no me da esas discrepancias tan grandes. Como mucho uno o dos km a favor de la App que puede ser debido perfectamente a que programo el aire antes de salir, etc.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcd
Los cálculos que sumo aquí los hago como suelen hacerse en los exámenes que todos encontramos en los vídeos de análisis. No es porque crea que sea más o menos preciso, supongo que es la costumbre.

En realidad no hay ningún método preciso de verdad. Me explico, estas pruebas están bien para en un mismo recorrido comparar diferentes coches (aunque también sea imposible replicar condiciones) pero para saber la autonomía real que te queda en tu coche… va a depender.

Me explico, si mi viaje hubiera continuado en las mismas condiciones de la vuelta, seguramente en lugar de 144 km hubiera más aún un poco más. Pero si en lugar de eso volviera a las condiciones de la ida, seguramente hubiera hecho a duras penas 360 km, es decir menos de esos 144 km que faltaban. De hecho al iniciar la vuelta, la estimación de batería a la llegada era del 21% y he llegado con el 33%.

Al final el coche lo que hace es estimarte lo que te queda de autonomía en función del consumo promedio dinámico de los últimos 100 Km. Algo así como que cada kilómetro que haces suma su consumo y resta el consumo del kilómetro de 100 atrás. Por eso va variando continuamente, y si en el último kilómetro le pisas mucho o bien vas cuesta abajo, el cambio de consumo es perceptible.
Estas seguro que el dato del consumo medio que marca el coche es el consumo medio dinámico de los últimos 100 km? Es que varía demasiado rápido, por ejemplo al salir de casa si salgo en sentido de subida, en los primeros 500 m igual me varía de 14 a 14,4 kWh. Demasiado rápido. O por ejemplo si le das un acelerón igualmente sube rápidamente.

Pensaba que era una media de muy pocos km hacia atrás, o incluso la media del viaje actual pero partiendo del último dato.
 
Estas seguro que el dato del consumo medio que marca el coche es el consumo medio dinámico de los últimos 100 km?

100% seguro no estoy, pero el coche tiene dos opciones de mostrar la potencia que consume, la de kWh a los 100 o W por kilómetro. Así que por como puede mostrar la información, asumo que esa es la manera que tiene de medir.

Lo que no me cuadra es que sea por cada “puesta en marcha” .
 
Es una pena que el ordenador de a bordo ofrezca tan tan tan poca información. Creo recordar que fue al de MotorK al que se lo escuché en estos días, a los usuarios de eléctricos nos gusta tener esos datos, y el coche no ofrece nada
 
Una pregunta, con la temperatura baja de estos días, como va la autonomía? Yo la veo más baja (más de la que ya tenia que ya era baja). Cuando siga así, deberé kilómetros 🤭
 
Una pregunta, con la temperatura baja de estos días, como va la autonomía? Yo la veo más baja (más de la que ya tenia que ya era baja). Cuando siga así, deberé kilómetros 🤭
Yo solo puedo opinar de autonomía en ciudad, de 15kwh he pasado a 17kwh, pero lo achaco a la calefacción, este find comprobare en un viaje que tengo de 150km por autopista
 
Yo solo puedo opinar de autonomía en ciudad, de 15kwh he pasado a 17kwh, pero lo achaco a la calefacción, este find comprobare en un viaje que tengo de 150km por autopista
Allí, allí sufriras 🤣🤣🤣.
 
Algo se nota, pero eso pasa en todos los eléctricos.Yo no estoy notando grandes pérdidas de autonomía. Ahora mismo estoy en unos 390 km en viajes Vilafranca-Barcelona por la AP7, medias de de velocidad 92 km/h.

Los que hacéis más autopista a 120 km/h ¿Que autonomía estáis sacando? Todo lo que pase de 300 km es una buena autonomía.
 
No puedo calcularlo en autonomía, pero en kWh me ha pasado a consumir 18.8 kWh, antes del frío que tenemos en Madrid consumía 16.5 tirando a 17kwh. Teniendo en cuenta que casi no hago ciudad, aunque mis recorridos diarios son 12 km ida y 12 vuelta.
 
Volver
Arriba