Cambio directo

Para parar vehículo ponéis de la D a N luego freno mano y luego P? Es decir ponéis la N antes del freno de mano o se puede hacer directamente desde la D?
En mi caso lo dejo en D y pulso el boton P del mando del cambio y en automático se pone el freno de mano. Para arrancar una vez puesto el cinturón NO quito el freno de mano, sino que al poner D o R y avanzar se quita solo. Esa es my secuencia.
Y una ver he probado el Autohold, ya siempre lo llevo activo y no tengo que estar siempre pisando el freno en semáforos o pendientes, este sistema lo frena por mi
 
Todo ok pero sigo teniendo dos dudas si desde D pones freno mano, no puedes dañar caja, no sería mejor poner N primero?
Y luego respecto a lo que dices entiendo que si pones P el solo te pone freno, pero internamente para no dañar la caja, el solo aunque pongas la P primero en décimas de segundo el coche pondrá freno mano antes no? Sino se está cargando caja cambios. No sé si me he explicado
 
Todo ok pero sigo teniendo dos dudas si desde D pones freno mano, no puedes dañar caja, no sería mejor poner N primero?
Y luego respecto a lo que dices entiendo que si pones P el solo te pone freno, pero internamente para no dañar la caja, el solo aunque pongas la P primero en décimas de segundo el coche pondrá freno mano antes no? Sino se está cargando caja cambios. No sé si me he explicado
Todo eso lo hago pisando el freno de pie. Asi no daño los engranajes de la caja de cambios ya que el coche está totalmente parado.
Otros marcas o este mismo pero el modelo de 185cv diferenciaban entre P y freno eléctrico, en el modelo 145cv van los dos de la mano. Eso creo y por eso lo hago así. Si algún compañero tiene que añadir algo que lo haga .. estamos todos para aprender. Un saludo
 
El de 185 si pongo P se pone el freno automático solo tb
 
Entiendo tb que si tienes freno de pie pisado en D y pones freno mano no pasa nada, pero lo suyo es desde N y no desde D, eso me enseñaron
 
Creo que esto ya se ha explicado bastante claro, si todavía desde que tienes el coche no lo haces bien, vamos mal.
 
Es tan simple como utilizar la lógica, igual que en un coche manual.
Y no estoy nervioso ni mucho menos, pero después de estar casi dos meses abierto el hilo y 17 días sin actividad, que vuelvas a la carga con el mismo tema, pues no tiene lógica, que lo haga uno que ha entrado en el foro hace dos días se entiende.
 
En un par de días me entregan el coche y tengo una duda. Para lo que tenéis la versión 2025 de 145cv, que el cambio no tiene la opción de cambio manual, que tal la experiencia con pendientes con bajadas pronunciadas y prolongadas, creeis que el tiene suficiente retención el motor, o que hay que abusar del freno de pié en esas circunstancias?
 
Yo llevo 300km con el, el modo eco ni lo pongo, al principio con esa posición no podía salir del parking, al final le coges el punto va bien, potencia suficiente para cualquier situación, hablo de mi experiencia, yo era de los que pensaba que el cambio del anterior del 2024, me hubiese gustado más porque tenía la posibilidad de ser secuencial, pero un vez te vas acostumbrando y si miras el cuenta revoluciones para ver cómo se comporta en cada situación al final le coges el punto y va muy bien.
 
Una cosa , cuando lo lleváis los del 185 en manual y queréis aparcar y meter la R, os tenéis que pasar del manual al automático, es decir quitar el secuencial sino no entra la R verdad?
Si, tienes que cambiar a automático. Con lo que hay que tener cuidado, si te despistas y piensas que has metido marcha atrás y no has cambiado a automático sales para adelante y se te va un sustillo
 
En un par de días me entregan el coche y tengo una duda. Para lo que tenéis la versión 2025 de 145cv, que el cambio no tiene la opción de cambio manual, que tal la experiencia con pendientes con bajadas pronunciadas y prolongadas, creeis que el tiene suficiente retención el motor, o que hay que abusar del freno de pié en esas circunstancias?
[/QUOTEl
Hola,yo tengo un campo en la sierra y en las bajadas pensaba igual que tú,pero me he ido fijando que te reduce si bajas la velocidad y retiene algo.no lo veo tan mal.no tengo mucha experiencia porque es mi primer automático.
 
Gracias Peri. Mañana espero estrenarlo y lo veremos, estos coches son tan listos que deben adivinar nuestras intenciones. :D
 
que tal la experiencia con pendientes con bajadas pronunciadas y prolongadas, creeis que el tiene suficiente retención el motor, o que hay que abusar del freno de pié en esas circunstancias?
Para esos casos en el 185 viene muy bien el cambio secuencial pero también tienes la opción en pantalla de ayuda en pendiente pronunciada que una vez lo activas, el coche te va reteniendo. Si no lo activas es verdad que abusas más del freno de pie ya que el coche va cogiendo velocidad y tiende a subir marcha.
 
Para esos casos en el 185 viene muy bien el cambio secuencial pero también tienes la opción en pantalla de ayuda en pendiente pronunciada que una vez lo activas, el coche te va reteniendo. Si no lo activas es verdad que abusas más del freno de pie ya que el coche va cogiendo velocidad y tiende a subir marcha.
La verdad que no lo he utilizado todavía porque no sé si es solo para bajar una pendiente despacio o vale para circular con bajadas y subidas a una velocidad media.
 
Su funcionamiento hace que una vez hayas pisado el freno y adecuado la velocidad a la bajada, al soltarlo y volver a coger la velocidad por la inercia de la bajada el coche no suba marchas haciendo la retención.
 
Su funcionamiento hace que una vez hayas pisado el freno y adecuado la velocidad a la bajada, al soltarlo y volver a coger la velocidad por la inercia de la bajada el coche no suba marchas haciendo la retención.
Creo que el control de pendiente pronunciada funciona hasta los 50-60km/h, no es un sistema pensado para retener el coche en carreteras convencionales a velocidad normal
 
Ahora recuerdo que leí en el manual esa opción para pendientes pronunciadas, aunque no está muy accesible para una urgencia :) . Gracias a todos por vuestra ayuda.
 
Volver
Arriba